Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

5 jul 2011

Gosick

0 comentarios

Con una buena dosis de romance y misterio condimentado con lo justo y necesario de moe, Gosick supo sobrellevar todos los defectos de su inicio y posicionarse como una de las mejores series de este año hasta ahora. Ojo, se le pueden criticar de muchas cosas pero si hay algo que no se puede negar es que es un gran trabajo de Bones con una calidad impresionante.

Primero estaría bueno arrancar diciendo que la serie fue adaptada por el estudio BONES, de las novelas, escritas por Kazuki Sakuraba e ilustradas por Hinata Takeda, que en total suman 12. de las cuales 8 se llaman Gosick, y 4 GosickS. Estas ultimas serian cuentos cortos o historias extras que transcurren durante la historia pero que no siguen un orden cronológico exacto (GosickS 1 vendría antes que Gosick 1 y Gosicks 2 estaría después del cuarto volumen de Gosick) vale aclarar que hasta donde tengo conocimiento GosickS también fue incluida en la adaptación al anime. Otra cosa que vale aclarar es que las novelas siguen publicándose, por lo que obviamente, en alguna parte la serie se bifurca de la novela original, pero igualmente fue supervisada por Kazuki Sakuraba, y fue este quien le dio el "OK" al final, por lo que la serie no pierde en ningún momento el espíritu original de la novela.


En cuanto a la trama, la serie nos narra la historia de Kazuya Kujo un adolescente japones que a modo de formación cultural es enviado a estudiar a la Academia St. Marguerite en Sauville, una pequeña nación europea ficticio que estaría entre Francia e Italia, un lugar donde por alguna razón las leyendas urbanas e historias de terror están muy de moda. Debido a este interés por las leyendas urbanas de los alumnos de la academia y sus rasgos japoneses, Kujo se gana el titulo de "El segador oscuro que viene durante la primavera" y es marginado en la Academia.
Un día mientras esta realizando un encargo para su profesora en la gran biblioteca, conoce a Victorique una extraña muchacha de su edad que nunca asiste a clase, y que pasa su tiempo en lo alto de la torre de la biblioteca leyendo libros.
Desde entonces Kujo frecuenta el jardín que se encuentra en la cima de la biblioteca, llevándole dulces e historias de los misterios que ocurren a su al rededor mientras Victorique trata de resolverlos para calmar su aburrimiento, lo provoca que de una forma u otra se vean envueltos en oscuros crímenes y situaciones muy complejas.

La serie básicamente tiene dos epicentros, por un lado esta el misterio siempre presente en la trama dado que mas halla de todo Gosick no deja de ser una serie de misterio, y una bastante buena, aunque
siendo sinceros los misterios expuestos durante los primeros capítulos son muy simples y fáciles de predecir, aunque esto no es un verdadero problema porque, entre otras cosas buenas, el carisma que derrocha Victorique mantiene enganchado a cualquiera. Igualmente, Como dije esto solo pasa durante los primeros episodios, luego la trama toma muchísimo mas color con la inclusión de un gran elenco de personajes, los misterios se tornan mas complejos, y estos terminan relacionadose los unos con los otros de forma genial.
Había dicho que la serie tiene dos epicentros, si el primero es el misterio, el segundo es sin duda el romance y el drama de la serie, que en un primer momento es prácticamente nulo, y que de repente se transforma en el protagonista absoluto de la historia, (y tengo que admitir que eso simplemente me hizo acordar demasiado a la forma en que se desarrolla la trama en  Spiece and Wolf). Además de esto la forma en la que los personajes expresan sus sentimientos, la forma en la que ciertas cosas se muestran, y otras no, sumado a todos esos pequeños detalles y gestos que les dan un toque humano, están perfectamente animado por Bones y justamente esta es una de las cosas que ayuda a levantar la serie después de ese lento principio.

El trabajo que realizo Bones es realmente admirable, no solo en la forma en la que se expresan los sentimientos sino también en las partes de acción, porque aunque Gosick es una serie con poca acción, las pocas que tiene son simplemente impresionante acompañadas con un sountrack simplemente épico, y a esto hay que sumarle el genial trabajo en los fondos y en la ropa de las personas que captan de manera estupenda la época.
En cuanto a la música, estamos frente a una impresionante banda sonora, casi completamente sinfónica con algún que otro tema con un retoque tecno, compuesta por Kotaro Nakagawa la cual acompaña a la serie de forma impresionante ayudando a captar la época de forma perfecta y ajustándose a cada situación de manera increíble con temas geniales tanto para los momentos oscuros como para los alegres, si dije que bones hizo un trabajo genial animando esos momentos sentimentales y aquellos de acción, la banda sonora potencia esto mil veces, con temas que realmente llegan a dejar una sensación sobrecogedora, sin los cuales la serie simplemente no seria la misma.

Bueno, pero nada es perfecto, la serie tiene varias cosas que le juegan en contra como por ejemplo, lo previsibles que puede resultar la serie al principio, los primeros misterios son simplemente obvios, y no presentan un reto mental muy elevado, y la lenta velocidad a la que avanza la trama durante ellos, que si bien, sirve para encariñarse a los personajes que ya están y presentar alguno que otro nuevo, termina por embolar. Lo cual resulta irónico porque durante los últimos caps pasa justo lo contrario, la trama empieza a avanzar veloz y quizás si ciertas arcas se estiracen un poco, solo un poco mas, esos últimos retazos de historia hubiesen pegado bastante mas y se hubiese podido llegar a aprovechar mucho mas los temas que le serie toca.

Para cerrar, la serie, es a mi gusto, una de las postuladas para mejor serie de este año, si bien el principio es lento, y puede hacer dropear a mas de un impaciente, debo decir que me gusto de principio a fin. La serie no tendrá, el mejor arranque, ni los mejores misterio, puede que tenga algunos personajes un tanto planos, pero inclusive todas esas cosas que pueden parecer malas están bastante por encima del nivel, y no solo terminan por solucionarse a medida que avanza la serie sino que son compensadas de sobra por todo lo bueno, como la música, la animación y la trama.


les dejo el primer ending
ESCRITO POR Darkdreams

Me encanta el anime seinen oscuro, el metal, la sangre y la destruccion sin sentido aunque si es con sentido mejor, estudio programacion en la UNSAM y dibujo de manga, comic e Historieta en el taller de Pablo Wansidler. Si queres mandarme un mail, podés escribirme a darkdreams@hikkikomoriroom.com.ar

Comments

0 comments to "Gosick"

Comentar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.