Tengan en cuenta que, al estar hablando de la segunda temporada, esta nota va a contener mas spoilers que la anterior, si bien voy a avisar los significativos, no puedo estar todo el tiempo avisándole de spoilers a los que todavía no vieron la primer temporada, pero lean tranquilos que voy a hacer lo posible para que todo el mundo pueda leer la nota.
el primer capitulo empezaba, y un opening llenaba nuestros oídos de música, de emoción (mas de uno habrá pensado como yo, "NO PUEDEN SUPERAR LA MÚSICA DE LA PRIMER TEMPORADA, LA VAN A CAGAR", bueno, no podíamos estar mas equivocados) Volvíamos a ver a Shana, a Yuji, no sabíamos porque, pero esa cancion nos llenaba de alegría y de adrenalina, el primer capitulo estaba empezando.
No había pasado mucho tiempo desde que Shana y Yuji habían tenido su ultima batalla, en el final de la primer temporada, e intentaban vivir sus vidas como siempre. Pero había algo extraño, Yuji no se sentía cómodo, algo estaba pasando a su alrededor que no podía explicar. Es asi como, una tarde en el colegio, el se da cuenta de lo que estaba mal, había estado teniendo deja vus todo este tiempo, situaciones que el pensaba que ya había vivido se repetían, Enemigos que ya habían derrotado volvían y Shana se comportaba como si fuera la primera vez que los veía.
Tengo que decir como nota aparte, que este enemigo NO aparecía en las novelas, si no que fue extraído de una parte del juego "Shakugan No Shana" para playstation 2.
¿Para que todo esto? habían pasado 2 años desde la ultima vez que habíamos visto a shana, y la verdad que, ver todas estas situaciones de la primer temporada, no solo hizo que recordáramos de cosas, si no que nos dio un golpe de nostalgia, y nos predispuso perfectamente para lo que se venia.
cuando todo esto se resuelve, mas problemas aparecen al instante, una chica nueva se transfería al colegio de nuestros protagonistas, Fumina Konoe, y para sorpresa de todos, ERA EXACTAMENTE IDÉNTICA a Hécate, la guardiana del trono eterno. A medida que pasan estos capítulos, muestran como Shana y Yoshida empiezan a tener celos de Konoe, ya que esta estaba muy pegada a Yuji, y no se separaba para nada, ademas, Shana con la excusa de que era muy raro que una persona idéntica a su enemiga estuviera allí, quería separarlos, y generaba que sintiera y pensara cosas que nunca antes le habían pasado.
Si bien, la primer temporada nos tenia acostumbrados a una tanda de Enemigos, acción y peleas constantes, y fusión de esto con situaciones de la vida cotidiana de Shana y Yuji, esta temporada empezó encaminada con menos acción. Había peleas, pero no eran el centro del escenario, lo mas importante eran Los sentimientos de cada personaje, los celos de Yoshida y Shana, Yuji cansado del entrenamiento de Shana, Satou y Tanaka enfurecidos por no poder hacer nada y no tener el poder que Yuji estaba consiguiendo (ademas de que, en la vida de Tanaka empieza a aparecer otra cosa) por eso estos capítulos reflejan el día a día de la vida de estas personas, e intenta resolver los conflictos sentimentales de todos.
Seguido a esto, tenemos un par de capítulos que, como supieron hacer en la primer temporada, ahora nos contaran el trasfondo y el pasado de Marjorie Daw, el porque ella es asi, el porque de su personalidad.
Como dije, lo que mas me sorprende de este anime es la calidad y LA CANTIDAD de justificaciones y explicaciones que hay, no dejaron nada afuera, es impresionante como todo cuadra y todo tiene sentido.
Siguiendo con la historia principal, Nos cuentan el sentido del Reiji Maigo, quien lo creo y para que propósito, y descubren algo muy peligroso, que nuestros protagonistas no sabían, acerca de lo que se encuentra adentro de Yuji.
Los días pasan y mas y mas complicaciones aparecen en la vida de nuestros Héroes, pero todo se relaja por un tiempo, porque el festival escolar estaba cerca, esta era una buena oportunidad para Shana para estar cerca de Yuji.
(se viene Spoiler no mas) Lamentablemente, en el momento mas importante del festival, Pheles aparece, y Yuji sin pensarlo crea un Fuzetsu, dejando salir el color del "guardián" que se encontraba dentro del Reiji Maigo, era de color plateado, el guardián era el motivo por el cual Marjorie vivía. para poder eliminarlo, y a ella no le importaba si esto significaba luchar contra Yuji.
Entre todo este quilombo, de idas y vueltas de ataques y destrucción que shana y whilhelmina no podían controlar Sucede algo inesperado. Gracias a todos estos días de paz y tranquilidad que habían tenido, se habían olvidado de algo importante, lo habían dejado de lado, y ahora en el momento mas problemático y critico estaba dando frutos. Hécate aparece ante todos, y su secreto es revelado, Fumina Konoe era un muñeco creado por ella, la necesitaba para estar cerca de Yuji
(fin del spoiler)
De una manera u otra, logran tranquilizarse las cosas, pero todo lo que había sucedido, había pasado tan rápido, que dejo a todos en estado de Shock, y traía grandes consecuencias para el futuro. Acá se termina la primer parte de esta temporada y la verdad que, a su manera (totalmente diferente de la primer temporada) fue sorprendente para todos. Hécate es un personaje impresionante, recordar todo lo que hizo en la primer temporada, como parecía que, si bien era un enemigo, tenia algo detrás que generaba Ansiedad, nos emocionaba, no sabíamos que era pero sabíamos que ocultaba algo. y ver como todo eso se refleja en esta temporada fue algo muy bueno.
Todos los personajes, en 12 capítulos maso menos, evolucionan a tal punto que nos cuesta seguir el hilo de las cosas. Ya no son los mismos que antes, algunos están irreconocibles, Marjorie tiene que luchar con sus traumas del pasado, Yuji esta cada día mas poderoso y. . . cambiado. Shana mas y mas empieza a parecerse a una humana, estos capítulos son muy importantes, porque si bien no hay mucha acción y peleas, la cantidad de información y de cambios en la trama es abismal.
Como saltando de una historia a otra, Yuji sigue su entrenamiento, pero acá es donde yo me empece a poner nervioso, Yuji no era el mismo, estaba como poseído, su personalidad había cambiado totalmente (y según mi opinión, para mal) daba miedo, su forma de hablar, de tratar a los demás, parecía que Yuji poco a poco fue cambiando hacia alguien que no era. . . bueno.
(Ultimo spoiler) y mientras nos vamos acercando hacia el final, uno de los mejores enemigos de toda la serie aparece, Sabrac, que hiere casi mortalmente a Shana y a Whilhelmina, pero Yuji logra (muy facheramente por cierto) descubrir el secreto del poder de Sabrac, y asi, vencerlo.
Una cosa que tengo que decir sobre estos capitulos, es como empezo a deformarse el personaje de Yoshida, si bien ya al principio a muchos nos caia mal por el solo hecho de estar molestando en la relacion entre Shana y Yuji, en el momento que Pheles desaparece, le entrega a Yoshida una cruz, la cual, si esta la usaba, iba a dar su vida para invocar inmediatamente a Pheles. Esto genera que, durante 7 u 8 capítulos haya escenas de yoshida hablándole a la cruz, dudando, llorando, filosofando, que no hubieran estado tan mal,
si no fueran SIEMPRE LAS MISMAS EXACTAS PALABRAS LAS QUE SALEN DE SU BOCA, nunca cambian, Yoshida capitulo a capitulo repite y repite lo mismo como en un loop insoportablemente infinito. Dejando eso de lado y ya casi pisando el final, Yoshida y Shana deciden declarársele a Yuji, y decirle que, debía tomar una decisión, las dos lo iban a estar esperando en lugares diferentes, y la que el fuera a buscar seria la que el elegiría.
Todo esto se ve interrumpido cuando Hécate aparece y le roba el Reiji Maigo a Yuji, SIN EL, YUJI IBA A DESAPARECER.
y para colmo, íbamos a tener que esperar, porque la música del final se escuchaba, y Shana otra vez se nos escapaba de las manos, dejándonos por un tiempo.(fin del spoiler mas largo del mundo).
El apartado visual mejoro lo necesario, es decir, pulieron los errores y mejoraron la calidad, pero no se vio un gran cambio en los diseños y en los personajes, y esto en si es algo muy bueno, hizo que nos sintiéramos como si nunca nos hubieran dejado, como que ellos siguieron viviendo como siempre y nada había cambiado. Si bien no fue significativo, se noto que habían pasado 2 años. y la serie se veía muchísimo mejor. Siempre resalte, cada vez que podía, que me encantaba como dibujaban y mostraban el efecto de la sangre en este anime, es, diferente a lo que se ve normalmente, y resalta muchísimo al momento de verlo, digamos que, nos choca y nos golpea mas ver sangre de la manera que lo dibujan en este anime, y generar esto no es algo insignificante al momento de hacer una serie.
En el apartado sonoro, tenemos los 2 openigs, uno cantado por Mami Kawada (había cantado el primer opening de la primer temporada) Llamado Joint (arriba de todo esta el video, muy buena canción) y el otro cantado por Kotoko (otra vez, la banda que cantaba el segundo opening de la primera) llamado Blaze, el primer ending fue Triangle, por mami Kawada, y el segundo fue Sociometry por Kotoko. Esto hizo que, si bien recordáramos lo que fue la música en la primer temporada, también que sintiéramos que la calidad no había bajado, seguía teniendo canciones impresionantes, no nos habían defraudado.
Con respecto al Ost, había nuevas canciones bastante copadas, en especial la cantada al final del ultimo capitulo, que es una de las mas conocidas.
Y eso fue todo por hoy, espero que les haya gustado y que les haya sido amena la lectura, tengo que admitir que, la segunda temporada de Shakugan no Shana es algo TOTALMENTE diferente a la primera, esta en un universo opuesto, y eso fue lo que hizo que fuera tan famosa, y que fuera tan buena también. Lo hicieron perfecto, esta temporada es impresionante porque es diferente, siguió generando emoción al verla capitulo a capitulo, y no podía esperar a una tercera temporada que (lamentablemente) nadie sabia si iba a existir.
Saludos a todos, lean, comenten, no se olviden de notas viejas tampoco. nos hablamos por twitter y suerte!.
Comments
0 comments to "Shakugan No Shana Second (análisis completo, 2º parte)"
Comentar