Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

3 mar 2012

Ranobes: Sword Art Online Aincrad

0 comentarios
Hola gente! He vuelto...en realidad volví hace como un semana y media, pero la nota que debía salir la semana pasada, tuvo algunos problemas y bueno....no pudo ser (por cierto, iba a ser de Suzumiya Haruhi no Taikutsu), así que acá les traigo una nota de una nueva saga, con la que me enganché mucho: Sword Art Online.

¿Vieron esa sensación satisfactoria que queda cuando uno se encuentra con algo mucho mejor de lo que esperaba? Bueno, eso me sucedió a mi cuando terminé de leer la primera novela de Sword Art Online, y en esta nota, les voy a comentar por qué.

Pero vayamos por partes, ya que primero les voy a comentar que es Sword Art Online. Creada en 2009 bajo el formato de novela ligera, por Reki Kawahara, Sword Art Online tiene una temática similar a los .Hack, siendo que su historia se plantea dentro de un videojuego, sin embargo, a mi parecer, la historia de SAO tiene lo que le faltó a la famosísima saga -al menos en su versión animada, ya que no tuve la fortuna de jugar los juegos-,  y es un buen balance entre todas las cosas para darte una historia que te atrapa de principio a fin.

A ver, SAO -como es conocida popularmente-, que lleva 9 novelas publicadas -la más reciente salió hace un par de semanas atrás- y tiene más en camino, va desarrollándose a través de distintos VRMMORPG, que serían los famosos MMO, pero con el añadido futurísta de que las personas entran literalmente a una realidad virtual para manejar su personaje (similar al .Hack aunque con leves diferencias). En esta primera novela, todo sucede dentro del Sword Art Online.

 

Al iniciar la novela, estamos ubicados en el año 2022, más precisamente en noviembre de ese año. Luego de mucho trabajar, una compañía a creado el NERvGear, un dispositivo similar a un casco, que el jugador se pone y entra a un mundo virtual. Lo que hace este casco tan especial es que redirige los impulsos del cerebro, que deberían ir al cuerpo, al juego, por lo que se siente como si uno estuviera realmente dentro de un mundo diferente. Es la primera maquina que logra llevar a darle a la persona esa sensación de que realmente está en otro mundo, y Sword Art Online se convierte en el primer juego en explotar al máximo dichas sensaciones, por lo que desde su anuncio, gana miles de fanáticos.

A ver, ¿como imaginar SAO? Básicamente, piensen en cualquier MMO actualmente, pero limitando todos los poderes a armas fisicas, no hay magias en el luego, ya que los creadores pretendían crear un mundo 100% alternativo, donde las personas pudieran tener una nueva vida, así, solo encontraremos usuarios con espadas, lanzas y ese tipo de armas.

Nuestro protagonista, cuyo nickname es "Kirito", es un espadachín de una mano bastante experimentado, y que al comienzo de la novela, tiene la ventaja de haber sido uno de los pocos privilegiados "beta-testers" del juego, por lo que cuenta con mayor experiencia que la media. Además, su condición de "beater" será clave para el resto de la historia.

Este será el punto de partida de SAO. Luego de mostrarnos como se maneja el mundo, nos explica -toda esta novela esta contada desde el punto de vista de Kirito- que el juego se abrió oficialmente ese mismo día, luego de muchísima expectativa. Las 10.000 copias del juego se vendieron en horas, y toda la gente que consiguió una copia, se conecto ni bien abrió el server, para empezar a disfrutar de este nuevo mundo, pero...

Con el server recién abierto, Kirito le estaba explicando a una persona nueva en el juego como manejarse, dado que el tenia la experiencia de la beta, y como faltaban unos minutos para que los administradores le dieron la "apertura oficial", esta persona, cuyo nick es Cline, le dice a Kirito que va a desconectarse un momento para hablar con unos amigos con los que iba a juegar SAO e iba a volver en seguida. Es en ese momento cuando descubren que el botón para deslogearse no se encuentra más. Creyendo que era un bug, ambos se dirigen la ciudad principal y empiezan a notar que todos tienen el mismo problema.

La desesperación  empieza a hacerse preente entre los 10.000 jugadores, sobretodo porque no parece haber respuesta ni de los Administradores, ni de los GM -game masters-.

Acá hago un parate para explicar como se maneja el mundo de SAO: el mundo -conocido como Aincrad- básicamente, esta estructurado bajo la forma de un castillo enorme de 100 pisos, cuyo cada piso es como un mundo diferente con distintas criaturas. Para destrabar el siguiente piso, los jugadores deberán derrotar al "Boss" del piso donde se encuentran.

Con esto aclarado, sigamos. Con todos los jugadores reunidos en la ciudad principal del Primer Suelo de Aincrad, hace su aparición un avatar gigante que representa a Kayaba Akihiko, creador de Sword Art Online, con un anunció que cambiará la historia de las 10.000 personas involucradas en el asunto: Nadie podrá salir del juego hasta que se complete el castillo y los 100 pisos sean superados (cabe añadir que, durante los seis meses que había durado la beta, los "beaters" solo habían logrado llegar hasta el piso 6), y que la muerte dentro del juego, significará la muerte real de la persona, ya que el NERvGEAR enviará impulsos electromagnéticos al cerebro de la persona, matándola en un instante -lo mismo pasará si cualquier familiar decide sacarle el dispositivo a la persona que se encuentra logeada.

Básicamente, SAO se convierte de un momento para otro, en el mundo real de los jugadores, que no podrán escapar hasta que sea completado todo.

Uff....acabo de explicar los primeros 3 capítulos de la primera novela y ya es largísima la nota, jaja. Para resumir, esta primera novela nos contará la historia de Kirito en Sword Art Online, y como tendrá que ingeniárselas para sobrevivir, mientras se desempeña como uno de los "cleaners" del juego -un reducido número de personas que decidió encargarse de ganar el juego, ya que la mayoría, asustada por la idea de morir, se queda en la primera ciudad tanto como sea posible.

A ver, la novela me pareció genial. Realmente, hacía mucho que no me enganchaba tanto con una saga. Cada libro es increiblemente interesante y entretenido. Si bien tiene un parecido con los .Hack, a mi me gustó muchísimo más. La historia es compleja, tiene varias sorpresas, y tiene una muy buena historia de amor. Las cosas que van sucediendo, todo, te deja siempre al filo y con ganas de más (para que se den una idea, me leí las novelas 2, 3 y 4 en menos de 10 días).

En cuanto a como leerla, si bien hay algún fansub que está trabajando en la traducción al castellano, yo vengo leyendo la versión de Baka-Tsuki, que ya se encuentra traduciendo el principio de la 7ma novela, y que tiene muchos traductores, por lo que avanza bastante rápido. Además cuenta con un ingles sencillo de leer (a diferencia, por ejemplo, de Golden Time, ranobe que estoy leyendo ahora y cuyos traductores usan términos bastante más complejos), por lo que un nivel medio de ingles es más que suficientemente como para leerla tranquilamente.

¿La recomiendo? Por supuesto, es excelente y no sorprende que sea un gran éxito en Japón (sin mencionar que está ganando muchos seguidores fuera del país oriental). Si te da fiaca leerla, entonces podes esperar hasta la temporada de anime de julio, ya que la adaptación animada está fechada para entonces, y según he visto, adaptará las primeras 4 novelas.
ESCRITO POR Rokuta

Hola, soy el fundador de Hikkikomori Room. Soy Periodista con Especializacion en Deportes, y disfruto de ver y leer anime y manga en mis tiempos libres. Si queres mandarme un mail, podés escribirme a rokuta@hikkikomoriroom.com.ar

Comments

0 comments to "Ranobes: Sword Art Online Aincrad"

Comentar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.