Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

30 jul 2012

Kanon (las más frías lágrimas de invierno)

0 comentarios

Aprovechando lo que pasó este fin de semana, y también que acabo de volver a ver este anime con mi madre en formato Blu-Ray, me decidí por fin a escribir este análisis. Si no lo escucharon bien. Si lo escucharon, sabrán que en el podcast mismo que debería ya estar para descargar y escuchar, hablamos sobre todas las series/visual novels de Visual arts/Key, empresa que estuvo a cargo de Clannad, Air, y este anime llamado Kanon.
Ya de por sí, ustedes saben que me gusta llorar, y que me gusta sufrir. Ya con decirles Clannad, o Air ya tendrían que saber que Kanon, NO es la excepción de Key y que logra hacerte sentir otra vez, que la vida puede ser la cosa mas forra del universo.
Como primer paso para leer este análisis les tengo que comentar algo muy importante y espero que lo tengan en cuenta. Hay 2 versiones de este anime, la primera adaptación fue emitida en el 2002 por Toei animation, en un formato 4:3 (para los que no sepan, es un formato de TV cuadrada, no Wide o rectangular como los LCD's ahora) y la calidad era tan mala...... PERO TAN MALA, que no le prestabas atención a la serie. No sólo la calidad era malísima, sino que los dibujos de los personajes, de fondos, TODO estaba mal dibujado, daba asco, y chocaba contra todo lo que conocemos. Les dejo una imagen para que se den cuenta de lo que hablo.
Acá tienen, ¿ven la diferencia? Compárenla con la imagen que deje arriba.


POR SUERTE Kyoto animation decidió (otra vez repito, POR SUERTE) hacer una remake del anime, en el 2006, en versión 16:9 en HD (ahora se consiguen los Blu-Rays, se ve muy bien), con más capítulos, con más historia, y RE DIBUJANDO TODO NUEVAMENTE. O sea, hicieron la serie de 0 de nuevo, y la verdad tengo que decir que, gracias a dios lo hicieron, porque la serie quedó genial, espectacular, y en esta nota les voy a explicar porque.
Kanon es una visual novel creada por Key, que salió a la luz en el año 1999 (acabo de darme cuenta lo viejo que soy). Supongo, ya que los nombres de los capítulos la mayoría tienen que ver con cosas de música clásica, que su nombre proviene de la pieza "Canon" de pachelbel, famosa entre los que conocen bien la música clásica por empezar tranquila y luego ir creciendo a medida que pasa el tiempo (ademas de que suena de fondo varias veces). Tuvo 24 capítulos,  y les recomiendo profundamente que nunca vean el primer anime, vean directamente el segundo, ya que van a arruinarse partes de la historia por ver un anime que no es muy bueno.


La historia va más o menos así: Yuichi luego de 7 años de no visitarlas, se muda a la casa donde vivían su tía y su prima. Él iba mucho a esa casa de vacaciones, pero por alguna razón, dejó de ir. Ahora piensa quedarse a vivir por un tiempo, para completar sus estudios. Cuando llega, lo primero que se da cuenta es que recuerda muy poco sobre esa ciudad, y de su paso por ella. No sólo eso, sino que va conociendo y encontrándose con personas que supuestamente, conocía de sus visitas, pero que él no recordaba. Por eso, a medida de que se desarrolla su historia, va recobrando sus recuerdos sobre lo que pasó en sus vacaciones, el porqué dejo de ir y no recuerda nada.

Ya de por sí, si tengo que hablar de ese aspecto de vuelta, tengo que decirles que el anime se ve extremadamente bien. Es impresionante la calidad de dibujo y los detalles que tiene. La verdad se nota que ahora si se esmeraron, y verlo en 1080p no tiene desperdicio. Lo peor es que no me doy cuenta, pero en realidad es un anime del 2006, y lo veo como un anime tan fresco y nuevo que no se nota, parece que hubiera salido la semana pasada.


 
El aspecto sonoro es sublime, no puedo creer lo bien que quedaba a veces la música clásica de fondo en algunas conversaciones. Al principio es casi imperceptible, pero después juega un papel muy importante en la serie. Tengo que admitir que el ending no es de mi agrado (por lo menos el Tv-Size) mas que parece que está medio cortado mal, no sé. Pero el ending se nota mucho que es de Key, muy parecido a lo que venimos acostumbrados, tanto la letra como la melodía.
Si hablamos de la historia, este anime es muy particular dentro de los que son adaptaciones de novelas visuales. Tengo que decir que a mi me sorprendió como estaba estructurado el anime, no me pareció igual a otras adaptaciones típicas de novelas visuales. Generalmente, los animes de este estilo te muestran un personaje secundario, y cuando el protagonista en menos de 2 o 3 caps resuelve su problema, desaparece casi para siempre, y no los volvemos a ver juntos, no por lo menos en algo importante. En Kanon, todo empieza como si no fuera a pasar esto, se te presentan la totalidad de los personajes, sin dejar a nadie afuera, y te plantean un montón de detalles y trasfondo de todos los personajes de la serie. Siempre dejando lo más importante para cuando se focalice el anime en su historia. O sea si, en algún momento, se focalizan en un personaje y medio que le dan toda la importancia a su historia, pero en el intering, las demás historias también se desarrollan sin que vos
te des cuenta. En este caso los personajes no desaparecen una vez que se termina su historia, sino que cumplen un papel preponderante en las siguientes. Después si, las historias son todas dramáticas y para llorar. Queriéndote dejar una enseñanza y mostrándote cosas que si bien algunas tienen cosas fantásticas, otras son cosas que le pueden pasar a cualquiera, accidentes, traumas, y errores que muchas personas sufren.


La historia es sublime en el momento de hacerte poner triste, porque cada dos segundos el protagonista está pasando por experiencias que no son fáciles. Al no ser como en otros animes basados en visual novels, en este caso, RECUERDA TODO LO QUE VIVIÓ y todo lo que pasó, y sufre por todo lo que tuvo que resistir.
En sí, de los personajes no hay mucho mas que decir que es que son de Key. La empresa tiene una habilidad para hacerte encariñar con personajes que después va a hacer sufrir, que ya deberíamos estar acostumbrados. Bueno, yo no estoy acostumbrado, porque todavía tengo esperanzas que por una vez en la vida no me hagan sufrir estos chabones.
Es casi un sueño imposible, porque los de Key en Kanon hacen todo lo posible. TODO para que ames a los personajes, y luego te los destruyen enfrente tuyo con un martillo, como si a nadie le importara. Iba a hacer una mención especial a una escena de un personaje muy querido, pero no puedo, porque TODAS las escenas (exceptuando una) trágicas y tristes de los personajes en especial, son impresionantes. Todas están re bien guionadas, y muchas no te las esperas, y son un golpe al corazón de la nada.

Estar riéndote de una situación, y después darte cuenta el PORQUÉ de esa situación, te hace decir "pará, ahora que sé la verdad, que forro que fui al reírme, me siento re mal". Los personajes femeninos son extrañamente todos queribles hasta los más odiables, te sentís como que querés que todas se queden con el protagonista aunque sabemos que una sola era la única para él.
La relación de amor si bien al principio parece que no cierra, yo me di cuenta desde el principio porque están enamorados y porque están juntos. El protagonista es uno de los protagonistas masculinos más geniales que tuve el placer de ver. Me encantó todo de él. Todo, sus pros y sus contras, es un ser humano hecho y derecho sin nada de especial más que ser un persona amable y normal. No puedo decir que tengo un personaje preferido, primero dije que era Makoto, después la Tía de Yuichi, después Ayu. Pero después me di cuenta que amaba a todos y a cada uno de los personajes por igual, porque eran todos impresionantes.

En fin, vayamos cerrando el análisis.. ¿Me gustó el anime? No puedo imaginarme otra respuesta que decir que si. Kanon es un anime perfectamente estructurado, con personajes impresionantes, todos, con imágenes, fondos, y música que parecen sacados de un museo de arte. Tiene una historia que nos va a hacer llorar, reír, y alegrarnos por muchas cosas que pasan. Vamos a sufrir, si, pero vale la pena sufrir para ver un argumento tan fluido y rico acompañado por resolución más que perfecta para un anime de este estilo. Como dato de color, quiero aclararles que Air (otra de las series de Key) tiene correlación con Kanon, que si son detallistas y les gusta buscar en lo profundo, la van a encontrar. Como pista, les voy a decir que 2 de los personajes más importantes de Kanon aparecen en Air.

Los voy dejando con el opening, y háganme el favor de ver este anime. Ya saben como es la onda, comenten que yo les respondo todo, vuelvan para ver mi respuesta obvio, twittenme, háblenme en face si quieren, diviértanse y miren mucho anime. Saludos a mi madre que le gusta sufrir viendo estas cosas conmigo, y nos vemos en el próximo análisis!.
ESCRITO POR Pergo

Hola! Ultimamente despertó otra vez mi pasión por el anime, fanatico de las canciones de openings y endings en general, estoy viendo todo lo que me perdi en estos ultimos años. También practico bajo y canto y estudio abogacia en la UBA.Si queres mandarme un mail, podés escribirme a pergo@hikkikomoriroom.com.ar

Comments

0 comments to "Kanon (las más frías lágrimas de invierno)"

Comentar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.