Bueno, creo que ponerme a escribir de series no es lo mío (o eso creía hasta que empezaron a decirme lo contrario), o por lo menos no es algo que me atraiga como últimamente lo hacen las notas de juegos. Pero en este caso, no podía dejar pasar la oportunidad de hacer la nota de Bleach, por ser uno de los únicos del staff junto a Lady, si no me equivoco, en haberla visto de punta a punta, con Ovas y Pelis incluídas. La serie, como todos los que lean esto sabrán, termino hace 5 meses en su capitulo número 366, con un total de más de 7 años al aire. La serie no paró de acumular fans y fans a lo largo de toda la tierra junto a la historia original en el manga, fue una de las puntas junto a Naruto y One Piece, en el contexto del anime shonen, obviamente.
Aclaro que la nota sólo hablará del anime y tocará puntos minúsculos con respecto al manga, ya que no es el fin de la nota hablar de este último apartado. Las imágenes mostradas contiene spoiler.
Nuestro protagonista es un chico normal, pero con la capacidad de poder hablar y ver a las almas que por alguna razón han quedado varadas en la tierra. Hasta acá vamos con un contexto bastante normal, los problemas vienen cuando a causa de su gran riatsu (fuente de poder del alma), Ichigo y su familia son atacados por una gran cantidad de Hollows (espíritus malignos que se alimentan de almas) y a su rescate llega nuestra otra "protagonista" Rukia, una shinigami con poderes celestiales para poder purificar a estos demonios y poder guiar las almas hacia el otro mundo.


Por otra parte, los personajes (no pienso dar descripción de cada uno, porque esto es una "nota de opinión") han dado de qué hablar, tanto individualmente como en conjunto. Es increíble el cambio físico y sobre todo facial que fue surgiendo en Ichigo o Rukia (que acompañaba obviamente a la obra original) como también en muchos otros personajes. Algo impresionante que seguro se han dado cuenta también, y no es menos importante, es que a diferencia de otras Series Shonen, en ésta la diferencia es notoria; las facciones de la cara, las posturas y las formas de presentarse son muy distintas respecto a cuando empezaron, obviamente acomodado a lo que mas le gusta al publico ¿no?. También se notó mucho un cambio en cuanto a la forma de dibujar del autor original (Tite Kubo), como también de la producción que se encargo del anime, la manera en que se fueron amoldando a los cambios que se le iban haciendo a nuestro prota, tanto como al entorno que lo rodeaba.
El elenco de personajes es demasiado largo para hacer una lista o presentación de todos, y seguramente que todos tendrán sus preferidos. Dejar algunos afuera va a ser simplemente difícil, pero serían demasiados. Grandes personajes han pasado por la serie, y otros no tanto pero no menos importantes. Cada uno ha sido pensado con mucho tiempo, con su especialidad y con su carácter y personalidad. Creo que el abanico de posibilidades de historias es muy amplio, y creo firmemente que irán llegando de a poco, si es que el manga logra gran impacto como lo viene haciendo hasta ahora. Solamente voy a marcar un personaje (de cada género) que sin ser lo mejor, simplemente impactaron por su forma de ser, habilidad, historias y demás.Por un lado:



El audio es algo que no se puede dejar de lado, los openings son muy buenos. Muchos de los temas dentro de la serie fueron compuesto por Shirō Sagisu, que tiene producciones como Karekano o Evangelion por ejemplo. Son algo increíble, la forma en que te meten en la serie, y cómo te transmite las emociones de cada momento de batalla o situación de desenlace. Para el que vio la serie, este tema seguro les movió más de un pelo del cuerpo:
En el cine:
Un total de 4 películas son las que actualmente contiene la serie, todas, cabe destacar, dirigidas por Noriyuki Abe, quien es además el que dirigió hasta su final el anime. Dos años después de su lanzamiento a la pantalla, Bleach tuvo su primera adaptación en cine. Con este se desprendieron un total de, como ya dije, 4 películas más.

![]() |
Bleach: Jigoku-hen |
![]() |
Bleach: The DiamondDust Rebellion |
![]() |
Bleach: Fade to Black - Kimi no na o yobu |
![]() |
Bleach: Memories of Nobody |
Las Ovas:
Sólo 2 Ovas han salido desde que empezó la serie:
Bleach-Memories in the Rain
The Sealed Sword Frency
Recomiendo ni acercarse mucho a estos dos trabajos, personalmente me parecieron aburridos y sin aparente motivación de realización. No hay mucho para decir, ambas salieron muy a la cabeza con el estreno de la serie, por allá en 2004 y 2005 respectivamente.

Con esto termino diciendo que recomiendo especialmente esta serie, les va a gustar y mucho. Te mete de lleno en los combates, en todas las historias, porque no solamente hay una (sí puede predominar una sobre otras) sino que convergen con otras a la par. Los rellenos son rellenos, no se engañen, sin embargo si buscan algo mejor que One Piece o Naruto van genial. Está muy bien atada al manga, lo cual la hace mucho mas fiel y llevadera. Logra identificarte con muchos personajes, según la mentalidad o hasta los sentimientos que tengan.
Para cerrar, les dejo los banner para poder seguirme en twitter:
Y acá mis otras notas por si no leyeron o quieren leer alguna:
Comments
0 comments to "Bleach: el pelirrojo de la espada"
Comentar