Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

13 dic 2012

Ryu Fujisaki hará un One-shot

0 comentarios


El autor conocido por ser el creador de Shiki, sacará un nuevo manga llamado "Ame to Sarutahiko". La trama sin más detalles contará con una sacerdotisa que posee la habilidad de poder conectar el mundo humano con el de los muertos.

Este proyecto one-shot se publicará el próximo 27 de Diciembre en la revista Micacle Jump de Shueisha.
--> Seguir Leyendo...

28 may 2012

Shiki (terror a la moda)

0 comentarios
 Demos comienzo a este análisis, que lo vengo guardando hace ya un tiempo, y de verdad era un anime que quería comentar con ustedes. Saben que, últimamente estoy estancado con un anime en mi vida y viendo la pila y montaña de análisis que tengo pendientes de cosas que vi, terminé, etc, me esta costando decidirme que hacer antes que nada. Pero creo que Shiki es un anime que por algunos puntos en especial, merece tener su espacio acá en mi columna.



Presten atención y lean con cuidado (suelo decir mucho esta frase). Shiki es una serie de novelas ligeras que salieron en el año 1998 escritas por Fuyumi Ono. Muchos años mas tarde, se adapto la historia a un total de 11 volúmenes de manga dibujados por Ryu Fujisaki, que estuvieron en emisión desde el año 2007 al 2011. En Julio de 2010 salió el primero capítulo del anime, gracias al estudio Daume. Esta serie adaptaba lo que había sido el manga (y no las novelas ligeras) en un total de 22 capítulos y 2 especiales. Si bien yo no tuve el agrado ni de leer las novelas ni de leer el manga, supongo que para la historia del anime utilizaron también lo que fueron las antiguas novelas ligeras del 98 y del 2002. Porque si no, no se entiende como hicieron el final si todavía no habían terminado de salir los volúmenes del manga (a no ser que hayan cambiado el final y hayan hecho otra cosa, que no creo porque en ningún lado leí quejas ni nada por el estilo.)


En un pueblo alejado del resto de la civilización llamado Sotoba, habían ocurrido muertes bastante bizarras en una de las familias mas conocidas del pueblo. Esto agarra por sorpresa tanto al centro médico, manejado por Toshio Osaki (sucesor de la familia de médicos mas importantes del pueblo) como también a Seishin Muroi, el sacerdote del lugar. Todo empeora y se vuelve más y más sospechoso cuando una familia excéntrica se muda a una mansión que estaba deshabitada, y  extrañas cosas empiezan a pasar alrededor de personas que si bien a simple vista tenían anemia, era mucho más que eso.

Ay Shiki Shiki, ¿por qué sos así? Para empezar, tengo que decirles que en la serie se pueden apreciar 2 historias. Y esto es algo muy común en los animes de ahora y que no sé si se daba (o por lo menos no estoy tan seguro) en los de antes. La historia común se desarrolla a un ritmo bastante constante y agradable, cosa que en ningún momento nos aburrimos y nos deja de interesar lo que esta pasando. Pero es verdad que, las cosas no eran tan emocionantes ni rebuscadas como al principio

nos esperábamos. Mientras no sabíamos que pasaba era todo mucho más vivo, mucho más interesante y atrapante. Pero una vez que se nos muestran todas las fichas del tablero y no hay lugar a dudas, deja de ser tan atractivo como era a simple vista y desde un principio y comienza a ser algo bastante común y sin grandes rasgos que resalten en la historia. OJO, no estoy diciendo que su historia es mala. A mi me gusto en demasía.

Me pareció algo bastante bien explicado y una historia excelente para contar, mas allá de que de la forma en que se nos presentan las cosas y de la forma en la que está planteado el anime, hace que no paremos de sorprendernos.
Luego de esto se encuentra la historia del fondo. La que está por detrás, la que tenemos que ser rebuscados para ver. Y es esa "historia" que el anime quiere mostrarnos, "sin mostrarnos", a través de detalles, metáforas, analogías, etc. En la cual, se agarra al televidente y se lo pone en pie de decisión ¿qué harías en una situación así? ¿cómo reaccionarías? ¿está bien o mal como reaccionó la gente del pueblo? ¿qué significa estar vivo y estar muerto? ¿quién nos da el poder de matar a unos y dejar vivir a otros? ¿quién tiene el poder divino para elegir quien vive y quien no? ¿quién está vivo y quién está muerto? ¿qué es un ser humano? Y todas esas variantes místicas que le quieran meter una vez que están viendo la serie.

Es esa clase de anime que tiene una historia en la cual no necesitás pensar porque la información está puesta por encima de la mesa, pero tiene otra historia la cual nos lleva a hacer un esfuerzo mental y proyectarnos mas allá de lo que se nos dice y se nos muestra en primer plano.

Hablando de los personajes, creo que sacando a Sunako y algún que otro que se los puedo perdonar, no hay ninguno que resalte por sobre los demás. No hay ninguno que tenga muchas cualidades como para que yo diga, "sin este personaje la serie no es lo mismo". Pero que pasa, EN CONJUNTO, todos los personajes son impresionantes. Todos juntos hacen un grupo totalmente homogéneo que le da un dinamismo a la serie que pocas tienen.

Si le podes seguir el pie a la cantidad de personajes que tienen, no olvidarte de quien es cada uno, es un gran logro de parte del estudio que animó esta serie. Hay personajes odiables, eso si, que no soporte y que quería ver muertos y borrados de la existencia de la serie. Pero hay otros que lograron de vez en cuando sorprenderme, y mucho.



Mención especial a los personajes que, luego de que les pase una tragedia y desaparecen por un tiempo (sin spoilear nada), cuando volvían lo hacían con el estilo de ropa menos ortodoxo, bizarro, berreta, y raro posible (ya ni sé como decirlo). Hasta algunos estaban vestidos no sólo con una ropa que no se pondría ni el empleado de un circo, sino también con todos los colores del arco iris.
Y hablando de colores, la animación y el sonido son sublimes. Creo que es una de las mejores cosas que tiene este anime, por medio de los dibujos y de los efectos sonoros nos hacen sentir de una manera impresionante. Y creo que en una serie de terror y suspenso, es el apartado que más resalta y más importante es. Los dibujos son buenísimos, muy artísticos y demostrativos, y la música crea un ambiente perfecto para lo que este anime es.

Antes de cerrar la nota, tengo que avisarle que, LO MÁS IMPORTANTE DE ESTE ANIME ES QUE VEAN LOS 2 ESPECIALES. Los capítulos especiales son episodios que tiene que verse en el medio, no después del final. El primero transcurre entre el capítulo 20 y 21 y el segundo entre el 21 y el 22. Haciendo que nuestro itinerario quede así: 20, 20.5, 21, 21.5, 22 (final).


Puedo asegurarles, que estos especiales me gustaron hasta mucho más que el final, y creo que resaltan por donde se los miren. Son un gran trabajo, en todo aspecto: argumental, para con la serie, en su animación, en todo. No se los olviden.
En fin. Shiki me gustó, me entretuvo bastante y gracias a su animación por encima del nivel, su música y sus detalles me mantuvo atrapado lo suficiente como para dejarme satisfecho. La historia no es nada del otro mundo y no tiene grandes vueltas de tuerca, sin embargo, es una gran variante para los que buscan un anime de suspenso y de terror, que no abundan en este ambiente.


 Los dejo con el primer opening. Espero que les haya gustado la nota, se me hizo un poco larga pero me parece mejor así. Saludos a todos los que me comentan, a los que escuchan el podcast y todo lo demás que siempre digo. Como que vuelvan a leer que yo siempre respondo los comentarios, pueden twitearme cuando quieran que también respondo. No se olviden que vamos a estar sorteando entradas para la Anime friends en julio, suerte, y nos vemos en la próxima!

--> Seguir Leyendo...

6 jun 2011

Termina el manga de Shiki

0 comentarios
El manga de Fuyumi Ono y Ryu Fujisaki, que fuera adaptado a un anime a fines del año pasado, finalizará en la edición de julio de la revista Jump Square de Shueisha. Esta serie, que en 11 tomos ya ha vendido más de 2,2 millones de copias, fue adaptada originalmente de una novela ligera realizara por la misma Fuyumi Ono, autora también de "The Twelve Kingdoms" y "Ghost Hunt".


La historia sucede en un verano particularmente caluroso, en una pequeña villa llamada Sotoba, rodeada de árboles de abeto, con los cuales hacen ataúdes. Desde el momento en que una familia se muda a una mansión estilo europeo (Kanemasa) recientemente construida en las afueras del pueblo, empiezan a suceder misteriosas pero constantes muertes entre los habitantes. Ozaki Toshio, médico del único hospital de la aldea, inicialmente supone que se trata de una epidemia, de una especie de anemia entre los habitantes, pero luego, gracias a una pregunta que le hizo Natsuno Yuuki -un habitante del pueblo de 15 años- descubre que no es una epidemia y que tampoco es transmitida por picaduras de insectos como sospecha el médico. Entonces empieza a hacerse más posible la existencia de los Levantados, Okiagari o "Risen", nombre dado por los aldeanos a los muertos que caminan.
--> Seguir Leyendo...

1 jul 2010

Trailer promocional de Shiki

1 comentarios
Hace unos dias la web oficial para la adaptación al anime de Shiki, el manga de horror y misterio de Fuyumi Ono y Ryu Fujisaki, ha dado a la comunidad un video estreno de 32 segundos. La misma cuenta con un argumento solido y bien pensado que gira en torno a una apartada villa montañosa, con profundas tradiciones ancestrales, cuya población de 1300 habitantes empieza a morir a hordas debido a una misteriosa enfermedad. Despues de esto de alguna manera se hace evidente que los vampiros están atacando la villa.


Su autor Ono había escrito previamnete las novelas originales de Los Doce Reinos y Ghost Hunt, mientras que Fujisaki es más conocido por dibujar el manga Hoshin Engi,. Ambos parecen entusiasmados en dicho proyecto que saldra a la luz dentro de muy poco en Japon mas especificamente el 8 de julio.

Este es el video, ya fansubeado:

--> Seguir Leyendo...

6 jun 2010

Promo de Shiki

2 comentarios
En la pagina web oficial de la adaptacion animada del manga de terror de Fuyumi Ono y Ryu Fujisaki se ha publicado una promo de 15 segundos de duracion, que pueden ver clickeando acá.

El anime se estrenara el 8 de julio en Japón.

Shiki, es un manga de terror que cuenta la historia de un pueblo que tiene 1300 habitantes. Durante un verano, misteriosos y terribles incidentes comienzan a ocurrir provocando la muerte de los habitantes, uno a uno.
--> Seguir Leyendo...

21 dic 2009

Shiki tiene luz verde para un anime

0 comentarios
El manga Shiki, del autor Ryo Fujisaki, y que está inspirado en las novelas de Fuyumi Ono (The Twelve Kingdoms y Ghost Hunt), recibió el visto bueno para que sea adaptado al anime.



Shiki, es un manga de terror que cuenta la historia de un pueblo que tiene 1300 habitantes. Durante un verano, misteriosos y terribles incidentes comienzan a ocurrir provocando la muerte de los habitantes, uno a uno.
--> Seguir Leyendo...
data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.