Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

15 oct 2012

Hyouka (¿no hay algo en la vida que te genere curiosidad?)

0 comentarios

Hablamos largo y tendido sobre este anime en el ultimo podcast, cuando nos referimos a los animes  que se nos habían ido, que habían terminado hace poco, y es seguro que Hyouka es un exponente bastante fuerte cuando hablamos de series que nos sorprendieron, que nos gustaron, o que supieron mostrarnos cosas quie hace mucho un anime no nos mostraba. Voy a explicar en esta nota maso menos lo que pienso sobre este anime, aunque muchos ya deben intuir maso menos lo que pienso.

Hyouka comenzó haya por el año 2001 como una novela de misterio de Honobu Yonezawa y su nombre proviene del nombre de la antología que se escribe en el club de clásicos de la historia, que es relevante para los personajes y para el transcurso de su relación. Es parte de la serie "libros del club de clásicos  que desde el 2002 hasta el 2010, salieron 4 libros adicionales


(creo que esta bien, pero estoy muy dormido asi que quizás estoy tirando una frutaaaaa) Ademas de que en el 2012 salio un manga adaptando estas novelas, el estudio Kyoto animation (muy apreciado por nosotros y especialmente por mi), decidió adaptarlo también al anime, y fue asi como en abril se emitió Hyouka y tuvo un total de 22 capítulos.


empecemos, hablando de la historia quieren? y si no quieren también. Hotarou oreki va a la preparatoria, su vida es común y corriente, y no solo eso, si no que el tiene un lema, no hacer lo que es necesario, y si debes hacerlo, hacerlo lo mas rápido posible. El es un "ahorrador de energía , quiere gastar lo mínimo posible (la ley del menor esfuerzo). Un día recibe una carta de su hermana, que estaba medio asi como viajando por el mundo

(re hippie la hermana, sin un mango viajaba) que le recomendaba unirse al "club de clásicos , ya que era un club con mucha historia en el colegio, y al no tener ningún integrante, iba a desaparecer. Al anotarse, descubre que una chica también se había unido al club, Chitanda Eru, y no sabia que conocerla iba poco a poco a llenar su vida de actividades. Chitanda era una chica muy curiosa, que se había unido al club por cuestiones personales, y que descubriría que Oreki tenia un potencial oculto, que podía ayudarla con su problema.

Ni bien empieza la serie lo único que me doy cuenta es que SE VE COMO LA PUTA MADRE, Kyoto animation lo volvió a hacer. Es impresionante como este estudio me sigue sorprendiendo en cuestiones de dibujo y animación, todo se ve muy real, la iluminación  los detalles del fondo y del decorado, cuando vemos a los personajes caminar por debajo de flores de cerezo cayendo, no se, no se como hace Kyoani para animar tan diferente y tan bien comparado con otros estudios. Otra vez me vuelvo a encontrar con arte en un anime, donde todo esta perfectamente orquestado y cuidado, los detalles, la música, las expresiones. En ningún momento Hyouka dejo de sorprenderme.

Empece la serie con muchísimas expectativas la verdad, y cumplió cada una de ellas. Capítulo a capítulo, NO PASABA NADA (que manera rara de vender una serie Pergo) nada impresionante, no daba una vuelta de tuerca genial y re original (a veces si, pero no quiero spoilear), pasaban las cosas que tenían que pasar, pero CADA CAPITULO ME EMOCIONABA MAS, con los personajes, con las historias, con todo, me emocionaba,

me ponía nervioso con ellos, festejaba sus logros y lamentaba sus errores. Hyouka no tiene grandes escenas de acción  no te quiere sorprender con teorías raras de ciencia ficción ni nada por el estilo, es una historia sencilla, practica, pero hermosa, que te enamora desde el primer segundo, y desde ahí que no podes dejar de mirarla. Es una historia llena de misterio y suspenso pero un suspenso light, tranquilo, con situaciones cotidianas y normales.

Si bien algunos rompecabezas son complicados y de verdad te sorprenden, otros parecen relleno y son re sencillos, al punto de que te das cuenta ni bien empieza el capitulo. Pero porque digo "parecen", porque esos acertijos están apuntados a otra cosa, a mostrarte otro lado de la historia, personalidades de los personajes o actitudes frente a diferentes situaciones, como lo es Chitanda con las hermanas que conocen, u Oreki con el profesor de ingles.

Si tengo que hablar de los personajes, a Houtaro lo ves y no podes dejar de pensar en él (de la manera mas homosexual posible), pensás todo el tiempo en él, hasta te das cuenta como se siente al instante, es increíble como hacen para demostrarte los sentimientos de esta persona que es casi inexpresiva los de Kyoani. Recuerdo una escena que el se pone nervioso, por el hecho de que le molestaba que el fuera el único que se diera cuenta de las cosas, ES IMPRESIONANTE ESA ESCENA, es perfecta.

pero dejando de lado a Houtaro, los personajes secundarios, cada 2 segundos, te hacen creer que son cada vez mas secundarios, pero te das cuenta que te acordas todo sobre ellos, detalles tontos, o en realidad, importantísimos de sus personalidades y de sus rasgos, que no te los sacas de la cabeza, y que hacen al personaje principal en si, porque Oreki no seria el sin estar rodeado por las personas que lo quieren y lo ayudan, como Mayaka, Satoshi y mismo Chitanda. Si tengo que elegir, me identifico totalmente con satoshi, por muchísimas cosas que no les quiero decir porque seria spoiler, pero sepan que durante la secundaria me comporte tan bipolar y ciclotímico como él.

El ost me gusto hasta aun mas que los openings y endings, pero convengamos que es kyoto animation, su ost siempre esta plagado de música clásica y cosas de ese estilo que nos hacen meter en el ambiente que nos quieren mostrar, hasta estoy seguro que reciclaron muchísimas canciones de otros animes para ponerlas de fondo, pero aun asi sigue quedando perfecto. Mención especial para los videos de los endings que son genialmente impresionantes.




 quizás lo único que puedo remarcar que no me gusto es que no se enfocaran en historias personales o en mas detalle sobre la vida de los protagonistas, te dan a entender muchas cosas que si bien yo me doy cuenta porque soy ultra detallista, quizás otras personas ni se fijan, y no esta muy bueno eso. Cuando te querés acordar y te mostraron 2 o 3 cosas de la vida de ellos, se termino el anime y encima termina con un cierre que no cierra nada, como dejando en claro que, el día que quieran revivir algo de Hyouka (que no creo que lo hagan pronto) lo van a poder hacer tranquilamente, y mas si quedan todavía libros para animar (no se preocupen, digo que no creo que lo hagan pronto por intuición, porque total, Hyouka fue una de las cosas que mas vendió últimamente).

como para ir cerrando. ¿me gusto el anime? si les gustan los misterios, si le gustan los detectives, si leyeron a Sherlock Holmes y a agatha christie como yo, no pueden dejar pasar esto, porque utiliza millones de guiños y de recursos de sus historias y de sus escritores, plasmándolas en situaciones comunes y corrientes que nada tiene que ver con lo que es el universo detectivesco, pero nos demuestra que los acertijos y el suspenso puede quedar perfecto sin tener que recurrir a asesinatos, crímenes y muertes. Y por ultimo hay que remarcar la cantidad exuberante, exagerada e increíble de seiyus que tiene este anime, donde Kyoani junto una manada de personas importantes para aparecer aunque sea un segundo y darle color al anime.
por ahora los dejo con el primer ending porque no se me ocurre nada mas para escribir que la verdad que me encanto, aunque ninguna cancion me sorprendió. (a decir verdad, me parecio recontra re corta esta nota, me parece que me olvide de miles de cosas, ojala ustedes me hagan acordar con sus comentarios),  Espero que les haya gustado la nota, ya saben lo común  esperen y escuchen el podcast que esta bueno, cualquier cosa me comentan abajo o en twitter, toquen el tag Pergo si se olvidaron de leer alguna nota, y nos vemos en la próxima.

--> Seguir Leyendo...

26 sept 2012

Lo que Hikki espera: Zetsuen no tempest

0 comentarios
Seguimos con los hikki espera, ya va tomando color la temporada que viene, y parece que cada vez esta mas difícil dejar de lado series, uno necesita 2 vidas para todo lo que se viene, pero bueno, para eso hay un Pergo que tiene vida de sobra para decirles que onda, el tema es que se las hago mas complicada y les digo que absolutamente todo es la posta y no los dejo tranquilos, pero bueno, no es que les estoy mintiendo, es que sinceramente, esta temporada se viene con todo.
Primero que nada, quiero aclarar que esta nota es a modo de preview de la serie. Son opiniones totalmente personales del autor ya que, como es una serie que todavía no está en el aire (y está basada en un manga que no tuve el agrado de leer todavía), la información puede ser errónea o puedo estar equivocado en alguna apreciación. Está en ustedes apreciar lo dicho en esta nota o no. Como segundo punto, mucha información sólo se encontraba en páginas totalmente en Japonés. Como no confió mucho en google traductor, hice lo posible (dentro de mis capacidades) de traducir al español lo que leía. Así que no todo será certero, o quizás hay algunas cosas equivocadas, igualmente repito, sepan agradecer y apreciar el trabajo hecho. La información se ira actualizando hasta que salga el primer capitulo del anime si es necesario.
Zetsuen no tempest es un manga escrito por Kyou shirodaira, que había ayudado en las historias de varios mangas pero este es el primero original suyo. Empezó a ser publicado en el 2009 por square enix en la revista Monthly shonen gangan, por ahora tiene 6 volúmenes y todavía sigue saliendo. Este año, Square enix decidió que el estudio Bones (full metal alchemist, no.6, un-go, gosick) seria el encargado de animar esta serie y que seria producida por aniplex. La serie sera estrenada el 4 de octubre y todavía no se sabe cuantos caps va a tener, aunque se rumorea que sera corta entre 12 y 13 capítulos. Algo muy interesante de este manga y que también va a ser reflejado en el anime, es que muchos detalles de los personajes, de la historia, y del universo, son sacados de las obras de william shakespeare, osea, si bien la historia es nada que ver (porque hay magos y armas y esas cosas), es muy bueno que tengan en cuenta que, los que leyeron, o conocen las obras de Shakespeare, se van a sentir bien mirando este anime, y yo que soy ultradetallista con todo, mas todavía.
La historia gira en torno a 2 personajes principales masculinos, y a sus dos puntos de vista diferentes en la historia, como primero tenemos a Mahiro fuwa, su familia fue violentamente asesinada, y con mucha furia y resentimiento, busca vengar a su familia, pero primero tiene que encontrar a sus asesinos, entonces se va de viaje en busca de ellos, sin ninguna pista de quien podría haber sido. Por el otro lado tenemos a Yoshino Takigawa, el mejor amigo de Mahiro, que hace un mes que no lo ve, pero el sigue viviendo su vida de estudiante normal, tranquilo. Antes de que la tragedia pasara, el estaba enamorado de la hermana de Mahiro (aunque esta no tenia ningún lazo de sangre con el) pero tristemente, fue asesinada, ninguno de los dos pudo superar lo que había pasado. Un día, una extraña mujer se encuentra con Yoshino, Evangeline Yamato, mientras el visitaba la tumba de la familia de Mahiro. Esta le comenta que su amigo esta en graves problemas, que sabe donde esta, y que a
cada lugar que fue, extrañas epidemias aparecieron, en las que todo lo vivo se transformaba en metal. Es asi como Yoshino decide ir en busca de su amigo. Buscándolo, es encontrado por un grupo de personas que le apuntan con armas, pero es salvado por Mahiro, lo extraño es que, SU AMIGO HABÍA PARADO LAS BALAS CON LAS MANOS. Mahiro explica que el tiene un pacto con una extraña hechicera, que esta buscando a su clan porque la habían atrapado y dejado para que muera en medio de una isla desierta (me siguen hasta acá?) y que habían jurado ayudarse mutuamente. Mientras se viajan juntos, descubren que el clan de la hechicera intenta despertar al "arbol de Zetsuen" (que no se que significa) y que esto haría que el mundo sea destruido y esas cosas.
El staff en si no es la gran cosa, pero tiene algunas perlitas como para tenerlos en cuenta, como primer paso, el director es masahiro ando, que fue el director de Hanasaku iroha y la película de la misma que se viene, y de sword of strangerdespués, trabajo en mas proyectos de bones pero no como director, si no en trabajos secundarios y pequeños. Quizás la mas famosa es Mari Okada, la que esta a cargo de la composición de la serie, Hizo el mismo trabajo en series como Akb0048, aquarion evol, kuroshitsuji, black rock shooter, fractale, gosick, kodomo no jikan, Toradora, true tears, y trabajara en otra serie que sale esta temporada, Sakurasou no pet no kanojo (que tambien va a tener hikki espera). Otro de los mas famositos es el encargado de hacer la música, Michiru Oshima, aunque sus únicos trabajos importantes fueron en Full metal alchemist y Nabari no ou (aunque no es decir poco). Tsunenori Saito es el encargado de los diseños de personaje, pero solo trabajo en Towa no quon haciendo lo mismo. 

Hablemos de los personajes que al fin y al cabo es siempre lo que mas me gusta de este tipo de notas, ya para empezar, los personajes por ahora no son muchos, pero a medida que van avanzando los capítulos se va a ir llenando de personajes facheros y raros, ademas de que, como muchas cosas se sacaron de las obras de shakespeare, muchos personajes están basados en personajes del mismo autor, Mahiro=Hamlet, Yoshino=Romeo, Hakaze=Prospero (de la tempestad) y asi puedo seguir un rato mas.
Mahiro Fuwa es uno de los protagonistas de la historia, hace un mes que se fue en busca de los asesinos de su familia, Hizo un trato con la hechicera mas famosa del mundo, y por eso gano poderes mágicos también, pero solo si la ayuda en su venganza contra el clan que la dejo (aunque ella va a ayudarlo en la búsqueda de los asesinos de su familia). Si bien se nota que todavía no pudo superar la perdida de su familia, por lo que mas esta triste es por perder a su Hermana, y ya que no tenían lazos de sangre (todavía no se porque, alguno de los dos debe ser adoptado) todo el mundo pensaba que tenían una relación amorosa, aunque el asegura que no. Mahiro es fuerte y valiente, justo lo contrario a Yoshino su seiyu es Toshiyuki togonaga que hizo papeles como Mikado Ryugamine en Durarara!!,   va a trabajar en code breaker, otra serie de temporada, Shun matsuoka en Kimi to boku,Shuusuke en onichan dakedo.


 Yoshino Takigawa es otro de los protagonistas de esta historia, y es el mejor amigo de mahiro, vivía una vida tranquila de estudiante común, aunque todavía no superaba la perdida de la familia de su amigo, ya que la hermana de Mahiro le gustaba mucho, y ademas estaba dolido por su amigo. Un día después de un mes de que su amigo desapareciera, una extraña mujer llamada Evangeline Yamato le dice que encontró a su amigo, y le explica que extrañas epidemias se dan donde su amigo pasa. Su mundo cambia cuando decide encontrarse con su amigo, ayudarlo y salvar al mundo. Yoshino es calmado e inteligente, lo que hace que antes de tomar decisiones piense muy bien las cosas. Su seiyu es Kouki Uchiyama que trabajo haciendo de  Kimimaro en "C", Ichika en infinite stratos, Yuuta en Kimi to boku, Natsuno en Shiki.


Hakaze kusaribe, "la princesa del arbol de la vida" Es la maga mas famosa y poderosa de la historia, la dejaron en medio de una isla desierta para que muera, los que la dejaron fueron los del clan Kusaribe, y por eso busca venganza contra su lider, Samon. Se une Con mahiro en la búsqueda de vengar la muerte de Aika, su hermana. Su seiyu es Miyuki Sawashiro, que hizo papeles como Iwasawa en Angel beats, Kanbaru en las monogatari, Yomi en Black rock shooter, Dalian en Dantalian no shoka, Celty en durarara!!, Cordelia gallo en Gosick, Saeko en High school of the dead, Kurapika en HunterxHunter, Va a ser Serie en "K", Tsumugi en Kannagi, Ayane en Kimi ni todoke, Kurenai en Kurenai, Shinku en rozen maiden, Aruruu en utawarerumono, y nada mas por suerte.


 Por ultimo tenemos a Aika Fuwa, que es la hermana de Mahiro, fue asesinada brutalmente junto a sus padres, Luego de su muerte, Mahiro se obsesiona con la venganza, olvidándose de la moral y toda lógica. No tenia lazos sanguíneos con el, y por eso pensaban que podrían terminar juntos, aunque me parece que tenia una relación con Yoshino. Su seiyu es Kana Hanazawa (SESESESESE) y trabajo en todos los animes que existen haciendo los mejores papeles del a historia, y como son muchísimos les comunico que no los voy a poner.




Si hablamos de la musica, el opening esta en manos de la banda Nothing is carved in stone, y es la primera cancion que hacen para un anime, se llamara: "Spirit inspiration". El ending estará en manos de Kana Hanazawa y como viene la mano de su personaje, creo que nos va a hacer llorar un poquito, aunque me puedo equivocar (ah, les aviso que Kana canta como los dioses asi que estén atentos a esta cancion) Y ENCIMA SE LLAMA "HAPPY ENDINGS" AJAJAJAJAJ.

Como para terminar. creo que esta todo mas que dicho, va a ser una serie rara, llena de detalles ultra insignificantes que seguramente después se expliquen a la perfección mas al final, y que va a tener personajes que no vamos a estar seguros si querer o no, porque todos parecen bastante sospechosos. El staff no es la gran cosa sacando 2 o 3 cosas, pero Bones siempre termina haciendo obras de arte desde el polvo, paso con muchas series, y creo que Zetsuen no tempest va a ser una de esas. De lo único que estoy seguro es que la serie se ve Increible, las animaciones son geniales y los personajes cada uno tiene un rasgo caracteristico que los diferencia uno de otros.

Por ahora me voy, aunque vuelvo en 5 minutos porque hoy van a tener 2 hikkis espera de mi parte, asi que no se vallan a ningún lado, les dejo uno de los PVS que me parecieron re interesantes, si pueden véanlos todos, y nos vemos ahora en un ratito.

 
--> Seguir Leyendo...

17 abr 2012

Another, simplemente otro anime de horror y misterio?

4 comentarios


Another fue quizás uno de los animes que mas supo destacar en una temporada muy poco cargada, y con aun menos animes que pudiesen considerarse realmente buenos. Pero más allá de todo eso estamos frente a un anime con muchas cosas de las que hablar.

Another es originalmente una novela de terror creada por Ayatsuhi Yukito, la cual tiene una adaptación a manga de parte de Kiyohara Hiro y ahora consiguió una adaptación al anime de manos de P-A Works con diseños de Noizi Ito.


Quizás hablar de la trama de Another sea una de las cosas mas difíciles, por saber que decir y que no decir, pero a ver, tratando de no caer en Spoilers se los cuento y ustedes me dicen.
La trama de Another se desarrolla en un pequeño pueblo semi rural en las montañas, llamado Yomiyama. Resulta que dado a cuestiones familiares nuestro joven protagonista de 15 años, Koichi Sakakibara, debe de mudarse a dicho pueblo (desde Tokyo). Pero al llegar sufre una de un problema pulmonar, por lo que no es capaz de ingresar a la escuela a tiempo, a su clase la 3-3.
Luego de una visita de un grupo de compañeros los cuales le desean su pronta recuperación, Sakakibara conoce a un extraña muchacha, vestida con el uniforme de la escuela y con un parche, en el ascensor del hospital (mientras esta bajaba hacia el subsuelo) la cual dice algo sobre "entregar algo a su otra mitad" mientras carga una extraña muñeca.
La cosa se empieza a poner rara luego de que Koichi logre asistir a clases. Al principio todo normal, pero luego nota que no sólo la muchacha del parche asiste a la misma clase que él, sino que ademas es ignorada por todos sus compañeros, y luego... Una serie de muy desafortunados accidentes comienzan a cobrarse la vida de los relacionados con la clase 3-3.




La trama de la serie, realmente engancha, y mucho. Desde el vamos la atmósfera increíblemente bien lograda, con los sonidos y temas del soundtrack trabajando a la perfección haciéndonos saber a cada momento lo que quieren hacernos sentir. Un entorno visual oscuro, levemente depresivo de a momentos, con toques oscuros y diseños de personajes que encajan a la perfeccion en todo esto, junto con unas actuaciones de voz que capta en todo momento la expresión personal de cada personaje. He visto bastante anime, pero pocos que puedan mostrarse como una pieza de relojería tan aceitada como se mostró Another. Parecía como si cada tema del OST como si cada gesto, cada tono de voz, tuviese un motivo realmente importante para estar donde estuviese.


Muñecas creepys, muñecas creepys everywhere
La trama avanza a una velocidad, entre rápida y adecuada porque claro, adaptar una novela entera en una serie de 13 capítulos sin saltearse nada y pudiendo representar todo es difícil. Pero Another lo logra con creces. Aunque quizás, e irónicamente, es en la trama donde encuentro en Another una falencia. Ojo, nada que convierta la serie en algo malo, pero tiene sus problemas.




En realidad he visto opiniones encontradas sobre la trama en general, pero más específicamente en la forma en la que se termina resolviendo todo (quizás no en la respuesta misma). Y si es cierto que de cierta forma al final la serie empieza a pecar de acelerada y le da demasiado tiempo a cosas que realmente no importan tanto, o al menos, no de la forma en la que nos lo quiere mostrar. Igualmente como dije antes, esto realmente no le arruina la serie a nadie, sólo molesta un poco, y jode. Porque uno sabe cuando la serie termina, que acaba de ver algo bastante bueno, pero que quizás pudo haber sido mucho mejor y más sabiendo todo el esfuerzo que fue puesta en ella (o al menos, el que parece haber sido puesto).




disculpen, tenia que poner otra
Woooh como que escribir todo de una forma media formal (xD), pero es porque esa es la sensación que te deja Another: ese sentimiento opresivo, esa musiquita creepy de fondo, esos personajes raros que se comportan todavía de forma más rara y esa trama que estás esperando que te sorprenda todo el tiempo pero que igual nunca alcanzas a ver el golpe con tiempo. Déjenme decirles que conozco gente que pudo resolver la trama antes de que la serie termine (cof Stranger cof) así que no es imposible de resolver y, desde mi punto de vista, que un misterio pueda ser resuelto por el espectador es quizás una de las cosas más importantes para un misterio, y sino, pega en el palo. Obviamente esto viene de la mano con que el misterio sea difícil de resolver, y les prometo que es difícil (tampoco la pavada, pero es difícil).


Entonces, ¿les recomiendo ver another? SI, ¿por qué? Porque es una de las pocas series con horror y misterio que realmente plantea un misterio al espectador, y esta carga con un montón de cosas que uno simplemente no ve en otros animes todo el tiempo, al menos, no juntos.




Y para cerrar les dejo el opening de la serie por parte de Ali Project, amados por algunos, odiado por otros.


--> Seguir Leyendo...

27 mar 2012

Kara no Shoujo 2 para este invierno

0 comentarios

Inocent Gray reveló en su página oficial una gran cantidad de información sobre la tan esperada secuela de su novela visual, Kara no Shoujo. El título de dicha novela aún puede ser leído como Kara no Shoujo aunque los kanjis que forman la primera palabra ahora tienen el significado de "hueco", "caverna" o "vació".

El creador del juego señaló que le gustaría que igualmente la gente se dirigiese a el juego como Kara no Shoujo 2 o "Uro" (que es también otra forma de leer el nuevo kanji), y dijo que Uro no Shoujo simplemente no le parece una lectura correcta para este nuevo título.

Este juego es la secuela directa de Kara no Shoujo, basándose en su True End, y además se espera que el lector haya leído otro titulo de Inocent Gray, Cartagra. Dado que varios de los eventos en esta historia estarán relacionados con ella, lo que le dará, quizás, una ventaja al lector (en realidad probablemente sea imposible sacar el true end sin leer cartagra xD).

En este caso Reiji hará su aparición junto a un nuevo misterioso personaje Tomoyuki Masaki, el cual nuestro protagonista salvó de una experiencia cercana a la muerte y ahora involucrará a Reiji en los eventos de este nuevo juego. En esta ocasión, Yukari, la hermana menor de Reiji, jugará un papel un poco más importante en la historia y tratará de ayudar a su hermano con la investigación (algo peligroso en cualquier juego de Inocent Gray).

Yukari será la misma de siempre, aunque quizás, un poco traumatizada por los eventos de Kara no Shoujo. En esta ocasión ella contará con dos amigas: Kohane Torii y Yukiko Kayahara. Kohane es del tipo de personajes increíblemente energéticos, mientras que Yukiko, parece ser, será la nueva protagonista femenina, de la cual no se sabe mucho. Salvo que parece haber sido sospechosa de la muerte de una de sus amigas hace unos años atrás.

El inspector antagonista, Ryouichi Yaginuma, estará presente en esta nueva entrega, probablemente ocupando un rol mas central en esta ocasión.

El juego parece estar al 80% de su finalización, con no mucho más por hacer. Se reveló que el juego poseerá más de 100 fondos, y como su predecesor será un juego para adultos.
Se calcula que el juego será lanzado en invierno (japonés, osea nuestro verano). Su creador se ve optimista frente a la posibilidad de lanzar el juego antes del año nuevo.

Fuente: silliconera.com
--> Seguir Leyendo...

16 mar 2012

Nuevo trailer de Hyouka

0 comentarios

Un nuevo trailer fue posteado en la pagina de Kyoto animacion de la adaptación al anime de 21 capítulos de las novelas de Hyokuka, Básicamente el trailer es una introducción a los diferentes personajes de la serie, la cual tiene su fecha de estreno para el 22 de abril.
 
La historia nos cuenta sobre Hotaro, un muchacho que posee unas increíbles capacidades deductivas  y es bastante antipático, pero su hermana mayor le ordena unirse al club de literatura clásica (kotenbu). Una vez dentro del club el termina por enterarse de un misterio el cual involucra a el tío de una de las chicas del club, el cual ocurrió hace 33 años. Así es como nuestro protagonista junto a una de sus compañeras, Eru, tratara de descubrir el misterio.
--> Seguir Leyendo...
data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.