Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

19 may 2011

Gakuen Utopía Manabi Straight! (aprendiendo es mi nombre)

4 comentarios

Y vamos con otro análisis, esta ves un toque mas complicado, porque es una serie que mucha gente no conoce y es de ese tipo de serie que me gustan a mi (estilo, tengamos un club de mirar como se endurece la resina a la gran dokuro-chan).

Manabi desde ahora, porque no voy a escribir siempre todo el nombre, es una serie que salio allá por el 2007, y esta ambientada en el futurístico japón del año 2035, lo copado de la cuestión, es que a diferencia de otros futuros de otras series, no exageran con la tecnología desproporcionada, si no que la mayoría de las cosas "futurísticas" que vemos en la serie podríamos tenerlas hoy en día.
¿Por qué es importante que estén en el futuro si casi ni te das cuenta? Porque un punto importante de la serie, aunque sea un detalle que te lo dan a entender y mucho no tocan, es que la taza de natalidad es demasiado baja comparado a otras décadas, entonces la gente no se dedica mucho a estudiar e ir al colegio, sino que ni bien tienen la edad suficiente, se largan a trabajar para mantener a la familia y generar un ingreso en estos tiempos difíciles, por eso muchos colegios tienen pocos alumnos y la mayoría terminan cerrando.

Pero me estoy yendo por las ramas, porque eso, si bien es un detalle importante, no es lo que en realidad te muestra la serie.


La serie empieza mostrandote a Amamiya Manami (se hace llamar a si misma, Manabi, que significa "aprender"), una chica que fue transferida del extranjero a un colegio en Japón. El primer día se encuentra con otra chica (casualmente compañera de clase) cuando estaba llegando tarde y se conocen (obviamente para lo que en el futuro sera una amistad).





Manabi, al llegar al colegio, le demuestra a todo el mundo que luego de escuchar el himno, se enamoró del lugar y se ofrece para ser la presidenta del colegio estudiantil. A todo esto, te demuestran que a los alumnos, como a los profesores y demás, poco les interesan estas cuestiones pues la vida estudiantil ya no es lo que era. Pocas personas van al colegio ¿para que preocuparse por estas cosas? Sin embargo, terminan aceptando que sea la presidenta. Asi es como arranca todo...

Algo para destacar ya desde el vamos es el arte. Hay que acostumbrarse al estilo de dibujo, que no es muy común que digamos. Los personajes parecen menores y nada que ver. Por momentos pareciera como que el dibujo esta tomado a las apuradas, pero después en algo que parece re sencillo le agregan un detalle muy copado y elaborado, así que es una serie bastante particular en ese aspecto.

La historia si bien al principio parece que no pasa nada (y hasta tiene algunas cosas al pedo, pero bue, tienen que estar para mostrarte a todos los personajes) termina encontrando su propósito y siguiendo un hilo que no te digo que es "sorprendente" pero que por lo menos algo de originalidad tiene.

Los personajes son muy simpáticos, y si bien no te encariñas con todos ellos, con alguno seguro que te vas a sentir identificado -mención especial a la presidenta de otro colegio, que cuando aparece por primera vez es tan distinto el estilo de dibujo que parece que estas viendo otra serie-.

El humor mezcla dos extremos opuestos totalmente, donde hay chistes que son hasta graciosos de lo malos e infantiles que son. Un poco de humor bizarro no podía faltar y hasta hay un capitulo en que parece que quisieron meter ecchi (gracia' dio'), pero que me reí, no lo puedo negar, no se si es porque me gusta el estilo de chistes sencillos, pero no es algo que pueda explicar muy fácilmente, es cuestión de que veas a ver si te copa.


Pero bueno, lo importante en si es demostrarte la amistad entre estas personas que, en ese colegio y en esa época, justamente no veían la vida escolar como algo para disfrutar y pasar entre amigos, y al darse cuenta de la diversión que esto significa, hacen todo lo posible para que las demás personas se den cuenta de lo mismo, y ahí es cuando se pone difícil la cosa, porque van a encontrar infinidades de obstáculos y no va a ser tan fácil como pensaban.
Así no vas a vender nada me parece che!!
¿Me gusto la serie? Sí, me gusto y bastante. Me entretuvo aunque no es una serie que recomendaría a todo el mundo, eso si.
Tiene algunas partes sensibleras como me gustan a mi, así que ese es un plus, pero la verdad que al ser una serie de 12 capítulos y 1 ova, muestra lo que tiene que mostrar, divierte lo que tiene que divertir y te muestra personajes que si bien no se destacan por ser diferentes a otros tipos de personajes en el anime en general, se destacan por hacerte sentir bien y ponerte mal cuando la situación lo amerita.

Espero que la disfruten mientras la miran, y sepan apreciar los detalles de fondo y las enseñanzas que dejan este tipo de series, que me parece que para eso están hechas, ¿no?



Como ultimo quiero decirles que la banda de sonido de esta serie me gustó y MUCHO. Cuando digo mucho es porque me la paso cantando en el bondi mientras las viejas me miran con cara de "este pibe directo al hospital".

Les dejo el opening (cosa que me gusta de algunos openings es que tienen relación y son importantes para con la serie) ya que ponerle mas canciones sobre la serie seria alto spoiler y no jodo. Me pareció al pedo poner "les dejo esta canción que esta buenísima pero para el que no vio la serie no la vea", porque si viste la serie ya la conoces, y si no viste la serie no tendrías porque escucharla. Bue, se entendió el punto y estoy alargando la nota me parece.

Palabras de un amigo: "el video del ending me da miedo, sacalo"


Nos vemos hasta el próximo análisis!

ESCRITO POR Pergo

Hola! Ultimamente despertó otra vez mi pasión por el anime, fanatico de las canciones de openings y endings en general, estoy viendo todo lo que me perdi en estos ultimos años. También practico bajo y canto y estudio abogacia en la UBA.Si queres mandarme un mail, podés escribirme a pergo@hikkikomoriroom.com.ar

Comments

4 comments to "Gakuen Utopía Manabi Straight! (aprendiendo es mi nombre)"

Anónimo dijo...
19 de mayo de 2011, 18:50

entonces la gente no se dedica mucho a estudiar e ir al colegio, sino que ni bien tienen la edad suficiente, se largan a trabajar para mantener a la familia y generar un ingreso en estos tiempos difíciles, por eso muchos colegios tienen pocos alumnos y la mayoría terminan cerrando.

No hace falta hacer ficcion del 2036, esto es Argentina desde 2001, incluso analfabeto o pobre, puedes dar el salto casandote con la persona correcta ¿verdad presidenta Kirchner?

sam dijo...
19 de mayo de 2011, 22:58

BUENA POLITICA!!


muy buena la nota
yo em vi 1 solo cap y lo tuve q dejar porq arranco esta temp con 4000aosdiasdas animes y no me deba el tiempo D=
me encanto el estilo de dibujo
seguro la retomo en algun momento
muy buena la nota Pergou

Ezequiel dijo...
20 de mayo de 2011, 0:06

recien hace unos años descubrí el arte del animé, me encantó que en este espacio comenten y nos recomienden ya que hay tantos que a veces se hace muy dificil elegir,¡¡¡buenísima idea!!! y buenísima la crítica!!!

Comentar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.