Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

15 jun 2012

Critic File 047: Planetes - Psicología espacial!!!

0 comentarios

Advertencia - El siguiente artículo puede herir la sensibilidades del lector. Queda notificado.


Editorial: Panini (España)
Autor: Makoto Yukimura
Precio: $40
Periodicidad: Bimestral, están siendo importados por SD.
Nota: La serie está terminada, son 4 tomos. En la actualidad el autor serializa Vinland Saga.





La serie.


Lo que uno puede pensar al ver la tapa de este manga es que se trata de un shonen espacial pero ni bien comienza te das una idea de que la historia no va a pasar justamente por la acción aunque tampoco le falta.

Planetes es un seinen de Makoto Yukimura centrado más que nada en la psicología de los personajes que forman parte de la trama.

La historia está más enfocada en Hachimaki una especie de barrendero espacial que junta los desechos espaciales que flotan por el espacio pero tiene el sueño de convertirse en parte de una expedición al sistema joviano (Jupiter) en el año 2068 cuando la humanidad ha llegado no solo a colonizar la Luna sino Marte debido a lo mal que quedo la Tierra después de consumir sus recursos naturales, suena un poco a cliché pero la verdad es que la historia se sostiene y toma caminos inesperados mientras la trama se desarrolla.

La historia va contando las diferentes peripecias que el protagonista debe sufrir para lograr su objetivo mientras vemos como se desgranan los pasados, vidas y sentimientos no solo de Hachi sino de sus compañeros (Fee y Yuri) sino también otros personajes que van a apareciendo a medida que la serie se desarrolla, por lo general muy bien construidos.





El dibujo del autor es bastante impactante, no solo los personajes están bien diseñados y construidos (aunque Hachi al principio es rubio y luego teme el pelo negro en una suerte de error de continuidad) sino que se nota que el autor se tomo el tiempo para tener una idea de cómo dibujar de manera realista maquinaria, naves y elementos que se usan en el espacio con un detalle que a veces llega a lo obsesivo.

Y por suerte el diseño de personajes se escapa un poco de los típicos ojos enormes y mujeres con un busto de 120 que nos tienen acostumbrados los shonen y como un seinen que se precie de tal podemos encontrar diseños mucho más realistas que de costumbre.

Además en cada tomo le agrega una serie de aclaraciones para que el lector ocasional tenga una idea no solo de las siglas que abrevian instrumental que se nombra, una explicación de las mismas como pequeñas biografías de gente real que se nombra en la obra.



La edición de Panini.


La versión española de este manga a primera vista parece bastante buena y más si uno no la compara con su par japonesa.

Lo primero que me llamo la atención es que está impreso en Italia donde la editorial tiene la sede central y por supuesto trae sobrecubierta como es la norma en España la cual no es exactamente igual a la original ya que si bien la imagen es la misma, la usada por Panini está como agrandada y se pierde un poco de la imagen para extenderla hacia las solapas en vez de respetar la original sin ningún sentido.

Las tapas del tomo son de un cartón duro (como el de los primeros tomos de Astroboy de Deux) que hacen incomoda la lectura pero se compensa con las páginas a color que a diferencia de otras series que solo las tienen al principio del tomo dejando las demás en escala de grises aquí están presentes en cuatro de los cinco capítulos que componen el primer tomo y esto se repite en el resto de los tomos como la versión japonesa.

Lamentablemente las páginas no vienen en papel ilustración sino que impresas en el mismo papel que el resto del tomo, blanco, rugoso y con el suficientemente gramaje para no trasparentar.

La constitución del tomo es robusta y no creo que se le empiecen a caer las hojas nunca como a otras editoriales pero lo que note por lo menos en mi tomo es que aquellos pliegos donde hay hojas a color están cortadas unos milímetros más cortas quedando el tomo medio escalonado si lo vemos por la parte en que se abre, es probable que estos tomos sean lo defectuosos y que no se vendieron en su momento allá por Marzo del 2005.

Lo malo del tomo viene de la parte de edición propiamente dicho. Al tema del cambio de la solapa hay que agregarle que el retoque de onomatopeyas (total en el tomo salvo algún descuido) además de no hacerle justicia al original (nunca va a pasar) tiende a simplificar mucha de las onomatopeyas usando directamente tipografías cuando el original eran más artesanales sin respetar siquiera el entramado .

Otro punto negativo es que se pueden encontrar errores graves como por ejemplo que el nombre del primer capítulo ("Estrellas Residuales") es incorrecto ya que es el título del segundo o que al momento de letrear muchas de las aclaraciones que tiene el tomo les falto información que si estaba en la versión original, incluso asteriscos puestos para aclarar cosas como carteles que se olvidaron de poner a pie de página.

Con respecto a la traducción no hay mucho de qué quejarse salvo de que al estar en español leer "leches" o "mamonadas" no me agrada demasiado por no hay otra ya que apunta al mercado de ese país con sus respectivos modismos.

Lo último que quería hacer notar es que no sé la razón exacta, mal borrado de quien retoca o problemas con los digitales japoneses, pero en muchas hojas se pueden encontrar pequeñas partes del dibujo en las que aparecen manchas de tramas que no corresponden en algunas viñetas que no sucede en la versión japonesa del primer tomo y pude corroborar con un scan de la versión de Panini así que presumo que es un problema de toda la tirada y no de mi ejemplar.





Conclusiones finales.


Al momento de escribir esto SD ya había traído el tomo 2 por lo cual podemos inferir que cuando salga este artículo los cuatro tomos que la componen van a estar disponibles.

Una serie corta a un precio de regalo (si no aumentan) que no solo que ya está terminada en Japón sino que también en España.

Quizas el final es un poco apresurado y anticlimático para mi parecer pero aun así es un gran seinen algo que escasea por este lado del mundo y encima de Kodansha o sea que sabemos que nunca se va a editar en el país.

Les recomiendo que le den una oportunidad para saber cuál es el destino de Hachimaki.
ESCRITO POR El Critico Citrico

Si queres mandarme un mail, podés escribirme a ccitrico@hikkikomoriroom.com.ar

Comments

0 comments to "Critic File 047: Planetes - Psicología espacial!!!"

Comentar

data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.