Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

30 sept 2012

Lo que Hikki espera: Jormungand Perfect Order

0 comentarios
Si algo nos tomó por sorpresa, o al menos en mi caso me sorprendió mucho en la temporada de anime que comenzó en marzo, fue sin lugar a dudas Jormungand. 

No se si con todos habrá sido igual, pero en mi caso, fue una serie a la que directamente no le había prestado atención hasta que comenzó la temporada. No había mirado trailers ni había escrito nada en particular de ella por lo que no esperaba nada especial cuando me puse a ver el primer episodio. 

Es al día de hoy que agradezco que fuera así, porque la verdad es que la primera temporada de Jormungand me presentó un mundo como hasta ahora no había visto en el anime, y que me enganchó mucho en películas como "Lord of War" (El señor de la Guerra). Estoy hablando del bajo mundo del tráfico de armas, que para algunos no será algo "copado" pero que a mi me suele entretener bastante.

Pero mejor vayamos desde el principio, porque también la realidad indica que poco se sabe de lo que será Jormungand Perfect Order, como fue titulada la segunda parte que comienza en un par de días.

La historia nació de la mano de Keitarou Takahashi y se publicó entre 2006 y enero de este año en la revista Monthly Sunday Gene-X, de Shogakukan. El manga nos presenta a Koko Hekmatyar, una joven cuya edad rondará por los "20 y pico" que es ni más ni menos que una traficante de armas. Con ella va un grupo de personas que funciona como soldados/guardaespaldas que se encarga de protegerlas durante las negociaciones. 

La trama comienza (al menos en el anime) presentadonos a Jonah, un "Child Soldier", osea un chico soldado cuya edad no se rebela, pero que se nota que no debe tener más de 12 o 13 años. Jonah es un chico increíblemente hábil con las armas, a pesar de odiarlas profundamente, ya que luego de vivir toda su infancia en una zona de guerra, ha quedado con un gran resentimiento por esas "cosas" que destruyeron a su familia y a su pueblo.

Sea por la razón que sea (seguramente por la forma en que lo trata Koko), Jonah pasa a formar parte del grupo de Koko, e irá recorriendo el mundo detrás de esta y sus negocios que, por supuesto, no son nada legales.

Jormungand nos mostró un anime que nos pinta la realidad del negocio que hay detrás del tráfico de armas en un mundo que no podríamos asegurar si es futuro o no, aunque probablemente este situado algo así como en el 2015. 

De un aspecto más técnico hay que decir que todos los personajes, o al menos la mayoría, son muy carismáticos, y esto se debe principalmente a un gran trabajo de los seiyuus. Hay que destacar que tenemos grandes nombres. Por nombrar algunos:

Koko Hekmatyar: Shizuka Itou (Haruka Morishima en Amagami SS, Wilhelmina en Shakugan no Shana, Hinagiku Katsura en Hayate no Gotoku, Kaori Kanzaki en Index)
Valmet: Sayaka Ohara (Beatrice en Umineko, Erza en Fairy Tail, Irisviel en Fate/Zero)
Schokolade: Ami Koshimizu (Kallen Stadtfeld em Code Geass, Aria Link en Tegami Bachi, Yukiko en Persona 4)
Lehm: Unshou Ishizuka (Jet Black en Cowboy Bebop, Mr. Satan en Dragon Ball Z, Bunta Fujiwara en Initial D)

El diseño es un tanto particular, fiel al manga, pero si bien en un primer momento puede resultar un tanto raro, uno se acostumbra enseguida. Las escenas de acción están bien llevadas y hacen que uno se enganche fácil.

Los temas, tanto el opening (Borderland, de Mami Kawada) como en ending (Ambivalentidea, de Yanagi Nagi) son muy buenos también.

La serie nos presentará un mundo que, como no podía ser de otra forma, es crudo, donde nuestros protagonistas deberán lidiar no solo con los agentes especiales que intentan detener el tráfico de armas, sino también con otros traficantes y con asesinos a sueldo en busca de ganar fortunas con las recompensas que hay por las cabezas de cada uno de ellos. Si buscan acción y sangre, Jormungand sin lugar a dudas es una serie para ustedes, así que si todavía no la vieron, háganlo rápido porque en un par de días (para ser más exacto, el próximo 10 de octubre) comienza la nueva temporada!

Cierro este Hikki Espera justamente con el Opening realizado por Mami Kawada, que debe ser de los mejores del año:

--> Seguir Leyendo...

11 jul 2012

Sayaka Ohara se someterá a una operación de cuerda vocales

0 comentarios

La actriz de voz/Seiyuu Sayaka Ohara (Beatoriche en Umineko, Milly en Code Geass, Erza en Fairy Tail, Irisviel en Fate/ Zero), anunció que deberá someterse a una operación quirúrgica para lidiar con varios nodos y pólipos en sus cuerdas vocales.
Obviamente luego de dicha rehabilitación ella deberá tomarse un mes, por lo cual deberá dejar temporalmente su programa de radio "Now Hits Streets" y su trabajo actual como narradora en Cinemachop de Toei. Igualmente ella anunció que ya tiene planeado sus próximos trabajos animados y que sus fans no notarán ningún tipo de quiebre en su voz.

--> Seguir Leyendo...

5 jul 2012

Lo que Hikki espera: Natsuyuki Rendezvous

0 comentarios
¡Bienvenidos otra vez! Ya deben tener las bolas llenas de notas mías, onda, no les deje un día de descanso. En esta ocasión les traigo algo que . . . No sé, la verdad, me llamo la atención la plot pero los diseños son raros y los personajes son mas raros todavía, asi que, de verdad no sé que esperar acerca de este anime. Pero me puse a investigar y cada vez me cierra mas esta serie, y puede llegar a estar buena.
Primero que nada, quiero aclarar que esta nota es a modo de preview de la serie. Son opiniones totalmente personales del autor ya que, como es una serie que todavía no está en el aire (y está basada en un manga que no tuve el agrado de leer), la información puede ser errónea o puedo estar equivocado en alguna apreciación. Está en ustedes apreciar lo dicho en esta nota o no. Como segundo punto, mucha información sólo se encontraba en páginas totalmente en japonés y, como no confió mucho en Google traductor, hice lo posible (dentro de mis capacidades) de traducir al español lo que leía. Así que no todo será certero, o quizás hay algunas cosas equivocadas. Igualmente repito, sepan agradecer y apreciar el trabajo hecho.
"Natsuyuki Rendezvous" está basado en un manga creado por Haruka Kawachi (es su única obra hasta el momento).  Tiene un total de 4 tomos recopilatorios con 176 páginas en total y había empezado en julio del 2009 terminando definitivamente en enero de este año. Ni bien finalizó el manga, la empresa "Dogakobo" decidió adaptarla al anime y es así que este 6 de julio vamos a poder verlo.
Va a contar con 11 
capítulos y es uno de los animes que van a aparecer en el bloque de "Noitamina" en Japón (famoso por tener animes de 11 o 22 capítulos o algo así creo que era).
 La historia se basa en que nuestro protagonista, Ryosuke, está enamorado de la dueña de una florería, Rokka Shimao, y por eso trabaja a medio tiempo allí. Pero por algo sobrenatural, en el lugar encuentra al fantasma Atsushi, el fallecido esposo de Rokka. Siendo el único que puede verlo, el no piensa rendirse por lo que siente hacia Rokka y piensa conquistarla sin importarle que su esposo siga merodeando el lugar. Es una serie donde se mezcla drama, romance, hechos sobrenaturales y según leí es un anime dirigido hacia un publico femenino adulto (o sea, para Pergo también sirve)



Hablemos un poco de los escasos personajes que tiene esta serie que, hasta el momento, tengo información sobre 3 y se que existen 4. En sí, los personajes parecen todos que se quieren caer muertos en cualquier momento (menos uno, porque como que ya está muerto viste). La estética y los diseños hace parecer que todos están sufriendo constantemente y que vivir es un martirio. Hasta nuestra protagonista cuando sonríe parece que esconde un llanto. Lo que noto a primera vista es la gran calidad de seiyus, pero bueno, al tener tan pocos personajes si no te gastas el presupuesto en seiyus no vale la pena viste.
Bien, profundicemos:


Ryosuke  Hazuki. Su voz la hace Yuuichi Nakamura que está trabajando en series que se emiten ahora como "La Storia della Arcana Famiglia" ( Luca) "Hyouka" (Oreki). También hizo papeles importantisimos como fueron Tomoya en "Clannad", Greed en "Full Metal Alchemist", Gai en "Guilty Crown", Ryuu Sanada en "Kimi ni Todoke", Kyousuke en "Oreimo", entre otros.
 Es un joven que se caracteriza por tener muy mala 
visión, trabaja a medio tiempo en la florería y se enamora de su dueña. Es allí mismo donde descubre que tiene la habilidad de ver al fallecido esposo de nuestra protagonista, Atsushi Shimao. Y también se da cuenta que es el único que puede verlo.

Rokka Shimao. Su voz está a cargo de Sayaka Ohara, que trabajó en series como "Aria the Animation" (Alicia), "Code Geass" (hizo como 50 papeles), "Fairy Tail" (Erza), "Fate/Zero" (Irisviel), "Jormungand "(Sofia Valmer), "Moyashimon"(Haruka Hasegawa), "Valkyria Chronicles" (Selveria Bles), "Shakugan no Shana" (Bel Peol), "Railgun" (Therestina), "Toradora" (Yasuko) "Umineko no Naku Koro ni" (Beatrice), XxxHOLiC (Yuuko Ichighara), entre muuuchos otros papeles.
Es la dueña de la 
florería y su esposo falleció hace ya un tiempo. Ella no puede olvidarlo y todos los días lo recuerda. No está enterada de que Ryosuke puede ver el fantasma de su esposo.

Atsushi Shimao. Jun Fukuyama se encarga de darle la voz a este personaje. Ahora está trabajando en series que se están emitiendo acutalmente: "Arcana Famiglia" (Liberta), "Kingdom" (Ei Sei). Pero también realizó papeles como: Yukio en "Ao no Exorcist", hizo de perro en Blood-c (wat)  Shinra Kishitani en "Durarara!!", Tori Aoi en "Horizon", Sado Taro en "MM!", Gammon Sakanue en "Phi Brain", Kraft Lawrence en "Spice and Wolf", Takanashi (o Katanashi según Popura) en "Working!", y Kimihiri Watanuki en XxxHOLiC, (nuevamente) entre otros papeles.
 Es el difunto esposo de Rokka, que aun merodea por la 
florería donde su esposa y Ryousuke trabajan. Sólo puede ser visto por Ryousuke y, obviamente, todavía no está claro el porque sigue allí y no pudo irse de este mundo.


Con respecto al staff, ya dijimos que el estudio encargado del anime es Dogakobo. Los animes que produjo este estudio anteriormente fueron "11eyes", "Another", "Myself;Yourself", "YuruYuri" (y obviamente la segunda temporada) entre otros. O sea, generalmente produce series bastante variadas, hay que ver como se las arregla con un drama como este. Su director es Kou Matsuo, que dirigió cosas como "Kurenai", algunas cosas de "Rozen Maiden" y trabajos en capítulos individuales en "Shiki", "Sola", y otras cosas. Por lo visto generalmente se mete en dramas, que quizás no tenga tanta experiencia como director es bueno como para probar cosas nuevas, aunque tampoco estoy seguro de decir que no tiene mucha experiencia. 
Los diseños de personajes están en manos de Junichiro Taniguchi. Por lo visto, se caracteriza por ser director de animación o de animar directamente las series. Solo hizo los diseños de los personajes de "Azazel-san" que yo sepa. Después en animación estuvo en "denno coil", "Eureka Seven", "Full Metal Alchemist", "Inuyasha", "Pokemon", "Madoka Magika", "YuruYuri", etc. No sé, cada vez que veo los personajes, no dejo de sentir que tienen ese aire de drama shojo raro.
En el apartado musical, tenemos a Yuya Matsushita haciendo el opening que se llamara "Mune Kyun-kei no Ballad" (aunque por ahí lei que se llamaba "see you", no sé). Es un cantante que ya lo escuchamos en series como Durarara y la segunda temporada de "Kuroshitsuji", en ambas haciendo los endings. El ending por su parte llevará el nombre de "Anata ni Deawanakereba ~Natsuyuki Fuyuhana~" y será interpretado por Aimer, que supo hacer el ending de "No.6", canción de la cual que soy bastante fanático.
Para terminar, creo que ya esta todo dicho. Durante toda la nota les fui diciendo lo que pensaba y no creo que haya mucho más para remarcar sobre este anime ténganlo en cuenta. Tengan en cuenta también que, no va a ser más que un drama puro y simple, y nada mas. No va a tener otra vuelta de tuerca, lo que va a buscar este anime es hacerte encariñar con los personajes, desarrollarte la historia de cada uno y terminar seguramente con un desenlace que, espero, nos guste a todos.
Los dejo por ahora con el PV de la serie y con el Opening que acaba de salir.  Ya vamos cerrando lo que son los hikki espera de parte mía por lo menos. Faltarán unos cuantos y volvemos a la normalidad. Espero que les gusten estas notas (que para algo las hago) y espero que les guste esta tanda nueva de animes que pintan a ser interesantes por lo menos. Ya saben: lean,comenten, participen, disfruten, y ¡Nos vemos en la próxima nota! ¡Suerte!

--> Seguir Leyendo...

5 ene 2012

Lo que Hikki espera: Papa no Iu Koto o Kikinasai!

0 comentarios


"Papa no Iu koto o Kikinasai!" es una serie de novelas ligeras escritas por Tomohiro Matsu (Mayoi Neko Overrun!) e ilustradas por Yuka Nakajima. El primer volumen fue publicado por Shueisha en diciembre de 2009 y al día de hoy, ocho volúmenes más han visto la luz.

Una adaptación al manga dibujada por Yohei Takemura comenzó su serialización en septiembre del 2011 bajo el ala de la Jump Square. Y por supuesto la próxima temporada nos espera la adaptación al anime de esta obra, llevada acabo por el estudio Feel.

La historia gira en torno a la vida cotidiana de un estudiante de primer año llamado Yuta Segawa. Mientras que él crecía sus padres fallecieron por lo que debió ser criado por su hermana mayor Yuri. Cuando esta se casó (teniendo su marido dos hijas de un matrimonio anterior) decidió mudarse para vivir por su cuenta y distanciarse de la ruidosa familia de su hermana. Aproximadamente 3 años después, su hermana y su respectivo marido de repente desaparecieron en medio de un vuelo aéreo. Desde entonces la vida de Yuta dió un enorme vuelco cuando se le encargó la responsabilidad de cuidar a las niñas. Ahora tendrá que vivir no sólo con las tres hijas de su hermana. Bah, dos de las tres son de un matrimonio anterior y por lo tanto, no relacionados por sangre. Las chicas son de diversas personalidades, una tsundere de 14 años, una niña traviesa de 10 años y una niña pequeña de 3 años. Los 4 deberán vivir en una pequeña habitación de 6 tatamis. ¿Podrá Yuta soportarlo?



Personajes


Yuta Segawa
Seiyū: Wataru Hatano (Gajeel Redfox en Fairy Tail)
El personaje principal de la historia, un estudiante universitario que acaba de empezar una nueva vida en la Escuela de Literatura de la Universidad de Tama. Sus padres murieron cuando él era joven. Como tal, fue criado por su hermana, Yuri. Estaba furioso con la decisión de su hermana de casarse con un hombre que ya tenía dos hijas de un matrimonio anterior. Cuando Yuri y su esposo desaparecieron, sus tres hijas no tenían a nadie a quien recurrir. Yuta toma una decisión crucial y se convierte en su tutor. El es sorprendente fiable. Incluso la hija más joven de los tres, Hina, rápidamente se le acercó.




Sora Takanashi
Seiyū: Sumire Uesaka (Su primer papel)
La mayor de las tres hermanas. Sora Takanashi es una estudiante de segundo en la escuela media. Ella tiene 14 años y tiene una personalidad clásica tsundere. Se refiere normalmente a Yuta como "hermano mayor" (Onii-chan). Ella tiene calificaciones muy buenas en la escuela, pero no es de lo mejor en lo que respecta a la cocina.



Miu TakanashiSeiyū: Eri Kitamura (Kokonoe Rin en Kodomo no Jikan y Sayaka Miki en Mahou Shoujo Madoka Magika)
La hermana del medio, ella tiene 10 años y asiste a la escuela primaria como un estudiante de 5to grado. Es rubia como su madre biológica ya que posee linaje ruso . Ella se refiere normalmente a Yuta como Oji-san. Tiene una preferencia por los chicos varoniles y que son mayores que ella.





Hina Takanashi
Seiyū: Hiromi Igarashi (Ayumi Kouno en la película animada "Loups=Garous")
La más joven de las tres hermanas con tan sólo 3 años que asiste al jardín de infantes. Ella es la hija biológica de Yuri y por lo tanto la única de las tres niñas que se relaciona directamente por sangre con Yuta. Es muy amable y no le tiene ningún miedo a los extraños.Ella normalmente se refiere a Yuta como "Oji-tan".




Raika Oda

Seiyū: Yui Horie (Ayu Tsukimiya en Kanon y Tsubasa Hanekawa en Bakemonogatari)

Un estudiante de segundo año de la Universidad a la que asiste Yuta. Una gran cocinera de comida japonesa, y la única miembro femenino de la Sociedad o club que frecuenta Yuta. Ella no revela sus emociones con facilidad y no le gusta mucho hablar. Ama todo lo "Kawaii". Al encontrar algo que considere muy lindo, comenzará a producir unos chillidos extraños y se conviertirá en una persona totalmente diferente.




Kouichi Nimura

Seiyū: Daisuke Ono ( Itsuki Koizumi en Haruhi Suzumiya no Yuutsu y Battler Ushiromiya en Umineko no Naku Koro Ni)
Un compañero de universidad de Yuta que también asiste al primer año. Se conocieron en la fiesta de bienvenida para los nuevos estudiantes y rápidamente se hicieron muy amigos. Juntos se unieron al "Street Observation Research Society", club del cual las actividades parecen ser de lo mas bizarras (al menos por nombre).



Shuntaro Sako
Seiyū: Junji Majima (Ryūji Takasu en Toradora! y Ayumu Aikawa en Kore wa zombie desu ka?)
Presidente del "Street Observation Research Society" al que Yuta y los otros pertenecen. Nadie sabe cuántos años se repitió en la universidad, por lo que su edad es desconocida también. Un lolicon audaz que le traerá algún que otro problema a nuestro querido protagonista



Yuri Takanashi

Seiyū: Sayaka Ohara (Beatrice en Umineko no Naku koro Ni y Erza Scarlett en Fairy Tail)
La hermana mayor de Yuta, y la madre de la pequeña Hina. Después de que sus padres fallecieron, se encargo de criar a Yuta por sí misma. Ella es una mujer inteligente, juguetona, pero ella su humor siempre cambia cuando se trata de algo perjudicial para su familia










.

Shingo Takanashi

Seiyū: Nobuo Tobita (Akabane Kurodo en Getbackers y Toshiyuki Aoshima en Oh! my Goddess)

El marido de Yuri y padre de las tres hermanas Takanashi. Él es generalmente una persona muy amable, pero que tiende a cambiar cuando sus hijas están involucradas.



















Les dejo un PV como para que vayan viendo como va la cosa:




El Opening llamado "Happy Girl" será interpretado por Eri Kitamura, mientras que el ending interpretado por Yui Horie llevará el nombre de "Coloring".
--> Seguir Leyendo...
data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.