0
comentarios
10/01/2012 01:19:00 a. m.
Publicado por
Nahuel
La cuarta temporada de este anime basado del manga de Coharu Sakuraba saldrá el próximo enero, bajo el nombre de Minami-ke Tadaima (para aquellos que no sepan mucho japones, Tadaima: estoy en casa).
Este anime de la siguiente temporada de invierno sera dirigido por Keiichiro Kawaguchi (Mayoi Chiki!, Moetan Sket Dance) en el estudio feel (Mayoi Chiki!, Papa no Iukoto o Kikinasai!), Takamitsu Kouno (Hen Semi, Ayakashi, Kyo no Gononi) sera el encargado del libreto, Gou Suzuki (Kissxsis, Kanamemo) se encargara de los diseño de los personajes y por ultimo, Takahiro Naka se encarga de la producción.
0
comentarios
6/18/2012 02:17:00 p. m.
Publicado por
Rokuta
La revista Young Magazine, de la editorial Kodansha, anunció
que la nueva temporada de la franquicia Minami-ke,
basada en el manga homónimo de Coharu Sakuraba, será realizada por el estudio
“feel” (Papa no Iu Koto o Kikinasai!, Mayoi Chiki!), lo que es llamativo si
consideramos que las anteriores había sido realizadas por el estudio por
“Daume” (DearS, Shiki).
Los motivos del cambio no han sido revelados, aunque también
se informó de cambios en el staff: Keiichiro Kawaguchi remplazará a Masahiko
Ohta en el papel de director, y Takamitsu Kouno estará a cargo del script. Eso
sí, en la revista afirmaron que el cast se mantendrá igual.
0
comentarios
6/13/2012 02:25:00 p. m.
Publicado por
Stranger
La compañía productora de anime, T.O. Entertainment, dio a conocer el primer video promocional para el futuro anime de Studio Feel "Dakara Boku-ha, H ga Dekinai". En el video puede escucharse parte del Opening del anime en sí. El tema lleva el nombre "Reason why xxx" y es interpretado por la ganadora del 3er concurso de canto "All Japan Anison", Sayaka Sasaki (la misma ya llevo acabo el primer ending de Nichijou entre otros).
Dakara Boku wa, H ga Dekinai es una adaptación de las novelas ligeras de Pan Tachibana. La historia nos cuenta como Ryousuke, un muchacho bastante pervertido. Por culpa de la Diosa de la Muerte, Risara, (con la que ha hecho un pacto en el que le ha entregado a ella su “espíritu erótico”) ahora no se pone caliente (digamo') mirando a las chicas. Ante tal hecho decide que si no recupera lo perdido, sus días de adolescencia se habrán ido a la basura. Takeo Takahashi (Yosuga no Sora) estará dirigiendo el anime mientras que Naruhisa Arakawa (Spice & Wolf) estará a cargo de los guiones. El diseño de personajes recayó en las manos de Kanetoshi Kamimoto (Burst Angel).
2
comentarios
4/26/2012 01:30:00 p. m.
Publicado por
Pergo
¡Buenas! Me tomé un descanso el lunes por varias razones, y ahora les traigo un análisis este jueves (osea, hoy). Es de esas cosas que quiero que lean con mucha atención, y me cuesta mucho esto porque, generalmente uno lee el titulo y si es un anime que le interesa o que ya vio entra a leer pero si no lo vio y a simple vista no le interesa, lo pasa de largo.
A esa gente es a la que quiero llegar, a la gente que a simple vista deja pasar las cosas. Hoy en día es muy difícil elegir que ver y que no, uno no puede ver TODO lo que sale (a no ser que sean personas como yo que, bueno, no voy a entrar en detalles). Entonces empieza a clasificar antes de ver las cosas, esta serie era muy fácil dejarla de lado antes de siquiera ver de que se trataba. Y por eso me encanta hacer este análisis, para decirles que lo que parecía que era, al final no fue, que lo que a simple vista parecía una serie de lolis/ecchi, al final fue algo que me sorprendió y no llego a hacer nada de lo que yo creía. Espero que lean el análisis y lleguen a la misma conclusión que yo, ESTE ANIME es algo especial, no es como cualquiera. Y vale la pena verlo por muchísimas cualidades que tiene que hacen que sea tan maravilloso y bueno.
Papa no Iukoto wo Kikinasai! (¡Chicas! ¡Escuchen a Papa! -acortada por el fandom a PapaKiki-) es una novela ligera que salió en 2009, escrita por Tomohiro Matsu. Luego de que en el 2011 salieran un par de tomos de mangas (contando tanto la historia principal como muchos Spinn off de la serie) y después de 9 tomos de la novela ligera, en enero vio la luz el anime de PapaKiki. De la mano de estudio "Feel", y con 12 capítulos de duración, el anime nos contaba la siguiente historia:
Yuuta Segawa, quien había vivido gran parte de su vida al cuidado de su hermana, por fin era un chico independiente. Había conseguido trabajo, estaba alquilando un departamento y se había anotado en la facultad de Literatura, donde ya había hecho varios amigos (y hasta se estaba enamorando de una compañera). Su vida estaba encaminada perfectamente, y todo esto había empezado cuando su hermana Yuri se casó.
Ella, al empezar una nueva familia con su esposo y sus 2 hijas, ya no podía seguir viviendo con él. Esto no significaba que estaba apartando a Yuuta, ella quería que los visite, que se encariñe con sus 3 hijas (habían tenido una tercera hace poco) porque el también era de la familia, y la familia debía estar siempre unida. Yuri y su esposo habían aplazado mucho tiempo su luna de miel, pero sus
hijas querían con muchas ganas que la hicieran, por eso, un día deciden hacerlo, y le piden a Yuuta que en ese tiempo, las cuide. Por una serie de eventos que no les voy a contar porque hacen a la serie (los que todavía ni saben de que se trata), las chicas deben quedarse más tiempo con Yuuta que el esperado, y este tiene que mantenerlas con lo poco que tiene.
Acá empezamos a tener problemas. A simple vista y analizando lo poco que le muestran a la gente (para no spoilearla) este anime no parece más que una serie cómica, ecchi, con lolis, en la cual 3 chicas viven con un adolescente, y se basa en chistes como boludearlo al chico, etc. Esto generaría que varios de ustedes ya dejen la serie a un lado, porque ya de por sí, a mucha gente no le gusta el ecchi, y a otra mucha gente no le gusta que todas las series estén llenas de lolis. Por eso quiero que sigan leyendo.
Si pudieran olvidar todo lo que a simple vista parece, sería buenísimo, porque esta serie no tiene nada de cómica. Es un drama bastante profundo, donde los personajes resaltan por el carisma que demuestran, y las situaciones que aparecen hacen llorar a más de uno.
Lloré los 12 capítulos. SI, no les jodo, los 12 capítulos me la pasé llorando. A veces empezaba el capítulo y venía bien encaminado hasta que me agarraba y no podía parar de llorar. No siempre por tristeza, a veces por felicidad, y otras veces porque había cosas que me conmovían por lo impresionante que eran. Muchos saben que soy de lágrima fácil, pero yo se cuando algo me hace llorar porque si, y algo me hace llorar porque realmente es algo serio y complicado.
Si bien yo creo que es más personal que otra cosa, sigo pensando que es un drama bastante heavy. Tengan en cuenta que, esta situación es algo que veo muy a menudo, como dato personal, yo estoy estudiando abogacía y justamente me estoy especializando en "Derecho de Familia". Ver este anime fue muy difícil para mi, fue muy duro, porque yo me lo tomé muy en serio. Hay gente que no se da cuenta de las cosas, pero yo soy una persona que veo esto, y entiendo, entiendo las situaciones y entiendo lo que pasa, y por eso me pongo mal.
Como resumen, si, es una serie Dramática, con algunas cosas que son bastante heavys, pero no deja de tener un toque cómico, y algunos chistes de más. Pero les aseguro que el factor de "Chistes Ecchis con lolis" es casi nulo, creo que vi sólo un chiste y fue al principio, y nada más. Después si, los chistes por ahí no son la gran cosa, sacando uno o dos que son buenos. Pero creo que no es el fuerte de la serie, y como dije, no apunta a ser una serie cómica, si no a contarte una historia puntual.
Los personajes son impresionantes, pero desde el punto de vista en el cual, si los analizas a fondo, tienen mucho potencial del que parece. Yuuta es de esos personajes masculinos que son raros, no sabés porque te caen bien, pero es inevitable que te caigan bien. Todo lo que muestra en la serie es simplemente genial, y como se relaciona con las chicas es algo muy bueno. Las 3 niñas (Sora de 14 años, Miu de 10 y Hina de 3) son algo de no creer. Las 3 tiene personalidades bien diferenciadas pero a fin y al cabo (si bien de maneras diferentes) demuestran muchas veces lo mismo. Sora, al ser la mayor de las 3 intenta ser la mas responsable. Miu siempre está demostrando felicidad aunque por dentro siempre este estresada y triste.
Y Hina es Hina. Hina es un personaje que creo que pocos lo van a igualar. Desde la seiyu que es una genia, hasta el personaje en sí que le da a la serie un punto de vista totalmente sorprendente. La actriz de voz se esforzó al 100% para hacernos creer que en verdad estamos escuchando a una niña. El laburo de esta mujer es genial, Hina es una chica de 3 años, y habla como una chica de 3 años, prestenlé mucha atención a como habla porque es una de las cosas que se destacan en este anime.
Luego, creo que los personajes mas flojitos del anime son sus compañeros de clases, pero es porque mucho no aportan. En realidad a veces aparecen para hacer uno que otro chiste (que tampoco son la gran cosa) y nada mas. No es que sean muy malos, si no que, ni siquiera se molestaron en explotarlos.
Otra de las cosas a criticar es quizás algunos detalles del dibujo. Tengo que admitir que, a veces, como dibujaban las caras me chocaba un poco. Era como que muchas veces no parecían personas normales, y hasta a veces la misma persona parecía 2 personajes diferentes de costado y de frente. Pero después, está bastante bien el esfuerzo para mostrarte que las niñas son niñas de verdad, y diferenciar bien las edades, entre
Yuuta, Sora, Miu y Hina, y obviamente todos los demás personajes.
¿Me gustó el anime? Me encantó, y por eso creo que no puedo ser lo suficientemente objetivo con ella. No puedo explicarles con palabras como lo disfruté. Desde el opening cantando por Eri Kitamura (Miu), hasta el ending cantado por Yui Horie (Oda Raika en la serie). Sufrí mucho viéndolo, porque no son situaciones sencillas, para nadie, y por eso me hizo llorar bastante.
Es algo que disfruté tanto que, no sólo espero segunda temporada, si no que quiero que todo el mundo la vea. Quiero que todo el mundo disfrute como yo disfruté viendo esta serie. Los personajes son buenísimos y la historia me encantó. Habla mucho sobre la familia y sobre el esfuerzo de criar a tus hijos, que no importa cuanto te sacrifiques, al final es un sacrificio que vale la pena, cuando ves a tus hijos felices y sonriendo.
Siento que no les pude contar nada de lo que quería decirles en esta nota, y también siento que podría estar toda mi vida hablando sobre esta serie, pero los dejo por ahora, con el ending que se me pego y no puedo parar de escucharlo (Yui Horie siempre me sorprende con su música, no sé como hace). Los despido. Lean por favor, comenten, espero que vean este anime, hablamos por twitter y nos vemos en la próxima nota!
P.D: No le crean al opening, "Happy girl" mis polainas, MENTIROSO, no tiene nada de felicidad esta serie.
0
comentarios
1/05/2012 12:00:00 p. m.
Publicado por
Stranger
"Papa no Iu koto o Kikinasai!" es una serie de novelas ligeras escritas por Tomohiro Matsu (Mayoi Neko Overrun!) e ilustradas por Yuka Nakajima. El primer volumen fue publicado por Shueisha en diciembre de 2009 y al día de hoy, ocho volúmenes más han visto la luz.
Una adaptación al manga dibujada por Yohei Takemura comenzó su serialización en septiembre del 2011 bajo el ala de la Jump Square. Y por supuesto la próxima temporada nos espera la adaptación al anime de esta obra, llevada acabo por el estudio Feel.
La historia gira en torno a la vida cotidiana de un estudiante de primer año llamado Yuta Segawa. Mientras que él crecía sus padres fallecieron por lo que debió ser criado por su hermana mayor Yuri. Cuando esta se casó (teniendo su marido dos hijas de un matrimonio anterior) decidió mudarse para vivir por su cuenta y distanciarse de la ruidosa familia de su hermana. Aproximadamente 3 años después, su hermana y su respectivo marido de repente desaparecieron en medio de un vuelo aéreo. Desde entonces la vida de Yuta dió un enorme vuelco cuando se le encargó la responsabilidad de cuidar a las niñas. Ahora tendrá que vivir no sólo con las tres hijas de su hermana. Bah, dos de las tres son de un matrimonio anterior y por lo tanto, no relacionados por sangre. Las chicas son de diversas personalidades, una tsundere de 14 años, una niña traviesa de 10 años y una niña pequeña de 3 años. Los 4 deberán vivir en una pequeña habitación de 6 tatamis. ¿Podrá Yuta soportarlo?
Personajes
Yuta Segawa
Seiyū: Wataru Hatano (Gajeel Redfox en Fairy Tail)
El personaje principal de la historia, un estudiante universitario que acaba de empezar una nueva vida en la Escuela de Literatura de la Universidad de Tama. Sus padres murieron cuando él era joven. Como tal, fue criado por su hermana, Yuri. Estaba furioso con la decisión de su hermana de casarse con un hombre que ya tenía dos hijas de un matrimonio anterior. Cuando Yuri y su esposo desaparecieron, sus tres hijas no tenían a nadie a quien recurrir. Yuta toma una decisión crucial y se convierte en su tutor. El es sorprendente fiable. Incluso la hija más joven de los tres, Hina, rápidamente se le acercó.
Sora Takanashi
Seiyū: Sumire Uesaka (Su primer papel)
La mayor de las tres hermanas. Sora Takanashi es una estudiante de segundo en la escuela media. Ella tiene 14 años y tiene una personalidad clásica tsundere. Se refiere normalmente a Yuta como "hermano mayor" (Onii-chan). Ella tiene calificaciones muy buenas en la escuela, pero no es de lo mejor en lo que respecta a la cocina.
Miu TakanashiSeiyū: Eri Kitamura (Kokonoe Rin en Kodomo no Jikan y Sayaka Miki en Mahou Shoujo Madoka Magika)
La hermana del medio, ella tiene 10 años y asiste a la escuela primaria como un estudiante de 5to grado. Es rubia como su madre biológica ya que posee linaje ruso . Ella se refiere normalmente a Yuta como Oji-san. Tiene una preferencia por los chicos varoniles y que son mayores que ella.
Hina Takanashi
Seiyū: Hiromi Igarashi (Ayumi Kouno en la película animada "Loups=Garous")
La más joven de las tres hermanas con tan sólo 3 años que asiste al jardín de infantes. Ella es la hija biológica de Yuri y por lo tanto la única de las tres niñas que se relaciona directamente por sangre con Yuta. Es muy amable y no le tiene ningún miedo a los extraños.Ella normalmente se refiere a Yuta como "Oji-tan".
RaikaOda
Seiyū:YuiHorie (Ayu Tsukimiya en Kanon y Tsubasa Hanekawa en Bakemonogatari)
Un estudiante desegundo año dela Universidad a la que asiste Yuta. Una gran cocinera de comida japonesa, y la única miembro femeninode la Sociedad o club que frecuenta Yuta. Ellano revelasus emociones con facilidad yno le gusta muchohablar. Amatodolo "Kawaii". Al encontrar algo que considere muy lindo,comenzará a producir unoschillidosextrañosy se conviertirá enuna persona totalmente diferente.
KouichiNimura
Seiyū:DaisukeOno ( Itsuki Koizumi en Haruhi Suzumiya no Yuutsu y Battler Ushiromiya en Umineko no Naku Koro Ni)
Un compañero de universidad de Yuta que también asiste al primer año. Se conocieron en la fiesta de bienvenida para los nuevos estudiantes y rápidamente se hicieron muy amigos. Juntos se unieron al "Street Observation Research Society", club del cual las actividades parecen ser de lo mas bizarras (al menos por nombre).
ShuntaroSako
Seiyū: JunjiMajima (Ryūji Takasu en Toradora! y Ayumu Aikawa en Kore wa zombie desu ka?)
Presidente del "Street Observation Research Society" al queYutay los otrospertenecen.Nadie sabe cuántos añosse repitió en la universidad, por lo quesu edades desconocidatambién.Un lolicon audaz que le traerá algún que otro problema a nuestro querido protagonista
YuriTakanashi
Seiyū: Sayaka Ohara (Beatrice en Umineko no Naku koro Ni y Erza Scarlett en Fairy Tail)
La hermana mayor deYuta, y la madrede la pequeña Hina.Después de que suspadres fallecieron, se encargo de criar a Yutapor sí misma.Ella esuna mujer inteligente, juguetona,pero ella su humor siempre cambiacuando se trata de algo perjudicial para su familia
.
ShingoTakanashi
Seiyū:NobuoTobita (Akabane Kurodo en Getbackers y Toshiyuki Aoshima en Oh! my Goddess)
El marido de Yuriy padre delas tres hermanasTakanashi.Él esgeneralmenteuna persona muyamable, peroquetiende a cambiarcuando sus hijasestán involucradas.
Les dejo un PV como para que vayan viendo como va la cosa:
El Opening llamado "Happy Girl" será interpretado por Eri Kitamura, mientras que el ending interpretado por Yui Horie llevará el nombre de "Coloring".
A través de la web oficial y de la cuenta de twitter de la franquicia, se confirmó el anuncio que se hizo durante Dengeki Bunko Autumn...
Gif de la Semana
Esta semana la música la elige: La hermana de archa
Links
Publicidad
Afiliarse
Afiliados
Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.