Encontranos muy pronto en: www.hikiclub.com

31 jul 2012

Primer trailer de la película de Ao no Exorcist

0 comentarios
La web oficial de la serie lanzó el día de ayer el primer teaser trailer de lo que será la película de Ao no Exorcist (Blue Exorcist), serie que fue adaptada en un anime de 25 capítulos, por el estudio A-1 Pictures, el año pasado.

El film debutará en la cadena de cines japoneses TOHO el próximo 28 de diciembre.

--> Seguir Leyendo...

Yukiru Sugisaki, autora de D.N. Angel, comienza un nuevo manga

0 comentarios
La revista Monthly Comic Birz anunció que en el próximo número de la publicación -a la venta el 30 de agosto-, Yukiru Sugisaki -mangaka conocida por ser la autora de D.N. Angel- comenzará un nuevo manga titulado "Junkissa Neko".

Recordamos que Sugisaki también comenzó, hace un mes atrás, "1001 (Knights)" en la revista Monthly Asuka.
--> Seguir Leyendo...

Revelado el cast y staff de la nueva Hayate no Gotoku

0 comentarios
A medida que pasan las semanas, se van sabiendo nuevas cosas del nuevo anime de Hayate no Gotoku!, entre los que se incluyen el cast y el staff. Pero eso no es todo, porque también se ha revelado que esta nueva serie será una historia completamente original que no tendrá relación con las temporadas anteriores, ni estará basado en el manga. Eso sí, Hata (el creador original), es quien se encuentra detrás de la historia nueva.

Para tranquilidad de los fans, afortundamente se mantendrá el mismo cast:

Ryoko Shiraishi (Kaede Nagase en Negima!, Himeko en Sket Dance) como Hayate Ayasaki
Rie Kugimiya (Shana en Shakugan no Shana, Taiga en ToraDora!, Louise en Zero no Tsukaima) como Nagi Sanzenin 
Rie Tanaka (Minna en Strike Witches, Chii en Chobits) como Maria 
Shizuka Itou (Koko en Jurmungand, Haruka Morishima en Amagami SS, Wilhelmina en Shakugan no Shana) como Hinagiku Katsura 
Mikako Takahashi (Rebecca en Dog Days, Ayumi Yamada en Hony and Clover) como Ayumu Nishizawa 
Ayumi Fujimura (Misaki en Kaichou wa Maid-sama, Niche en Tegami Bachi) como Chiharu Harukaze
Haruka Yamazaki (Ruka es su único papel conocido) como Ruka Suirenji

Los grandes cambios, en tanto, se verán en el staff, que se renovó casi por completo:

Yoochi Ueda será el director (hizo lo propio en Asobi ni Ikuyo!) junto con Masashi Kudo, quien también estará a cargo del diseño de personajes (papel que realizó, por ejemplo, en  Bleach). De la composición de la serie estará a cargo Rie Koshika (que tiene la experiencia de haber hecho lo mismo en Minami-ke), mientras que el director de sonido será Toshiki Kameyama (Baka to Test, Hidamari Sketch y Kokoro Connect por nombrar un par). Finalmente, Wataru Maeguchi estará a cargo de la música (ya había hecho lo mismo en la película de Hayate y en Kaichou wa Maid-sama).

Por ultimo, se dió a concoer el nombre definitivo: Hayate no Gotoku! Can't Take My Eyes Off You
--> Seguir Leyendo...

Terminan dos de los mangas de Infinite Stratos

0 comentarios
Se anunció que en la revista Monthly Comic Alive, perteneciente al grupo Media Factory, terminarán dos de los mangas spin-off basados en las novelas ligeras Infinite Stratos, de Izuru Yomizuru. El primero, que lleva el mismo nombre de las novelas (cuya portada acompaña esta noticia), terminó el viernes pasado.

En tanto, el manga 4koma de Takuto Kon, titulado Aiesu! (IS!), terminará el próximo 27 de agosto, cuando salga a la venta el siguiente número de la Monthly Comic Alive.
--> Seguir Leyendo...

El manga de Mitsudomoe cambia de revista

0 comentarios
En la edición más reciente de la revista Weekly Shonen Champion, de Akita Shoten, se reveló que el manga de Norio Sakurai, que fuera adaptado en dos temporadas de anime, cambiará de revista, y desde el 12 de septiembre comenzará a publicarse de manera mensual en la Bessatsu Shonen Champion, de la misma editorial. 

Mitsudomoe había retornado recientemente a la WSC, luego de un hiatus de un año, aunque parece que el autor decidió tomarse con más calma la publicación del mismo, y por eso cambiará la periodicidad.
--> Seguir Leyendo...

Primer teaser de Jojo's Bizarre Adventure

0 comentarios
La esperada (y a la vez algo temida) adaptación del manga de Hirohiko Araki llegará a los televisores en octubre, y Warner Brothers Japon ha publicado el primer teaser trailer del proyecto. 

La incertidumbre acerca de la adaptación animada se mantiene principalmente por el particular estilo visual de la serie, que de acuerdo a sus seguidores, hace que sea muy difícil de llevar al anime (los OVAS que habían salido anteriormente fueron un rotundo fracaso comercial).

--> Seguir Leyendo...

30 jul 2012

El último volúmen de Zetsubo Sensei tendrá páginas nuevas

0 comentarios
Un editor de la revista Bessatsu Shonen Magazine anunció, a través de su cuenta de twitter, que el tomo final (el número 30) del famoso manga comedia Sayonara Zetsubo Sensei de Koji Kumeta, contará con 15 páginas inéditas, de las cuales 2 pertenecerán al capítulo 301, y las otras 13 a un capítulo especial titulado númerado "30x". 

El anunció fue realizado por quien es el editor del manga Joshiraku, la publicación que está llevando a cabo actualmente Kumeta.

El tomo final saldrá a la venta el próximo 17 de agosto.
--> Seguir Leyendo...

Nuevo trailer de Little Busters!

0 comentarios
Se ha lanzado recientemente un nuevo video promocional -de 100 segundos aproximadamente- de la nueva adaptación animada de Visual Art Key, Little Busters!, catalogada por algunos como la mejor visual novel que ha hecho la compañía hasta el momento, y que podrá verse en televisión a partir de octubre.

Recordamos que el anime será producido por J.C. Staff, a diferencia de lo ocurrido en otras ocasiones (Air, Kanon y Clannad fueron realizadas por Kyoto Animation, mientras que Angel Beats fue de P.A: Works).

--> Seguir Leyendo...

El manga de Mirai Nikki llegara a la argentina

0 comentarios

El manga de Sakae Esuno llegara a la argentina de manos de Ivrea como parte de su linea "ivrea import" es decir, que llegara con la traduccion española. El precio sera de $48, y la fecha del primer tomo esta fijada para setiembre con una periodicidad mensual, aun se desconoce la fecha exacta de salida, pero Ivrea dijo que dará a conocer estos datos lo mas pronto posible.


--> Seguir Leyendo...

Nuevo trailer de Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo

0 comentarios


Para todos los que lo pidieron, Gainax lanzó un nuevo trailer de Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo. Aunque para decepción de muchos, es solamente un video mas detallado del piano que había sido mostrado en el trailer anterior. Y para agregar leña al fuego, Gainax confirmó que este será el trailer a emitirse en los cines japoneses. Recordemos que la fecha de estreno de la película está fijada para el 17 de Noviembre.


          
--> Seguir Leyendo...

Primer trailer de OniAi

0 comentarios
La compañía T.O. Entertainment reveló oficialmente el primer trailer de Onii-chan Dakedo Ai Sae Areba Kankei Nai yo ne (conocida como OniAi), la adaptación animada de las novelas ligeras creadas por Daisuke Suzuki.

La historia gira en torno a Akito Himenokōji, un chico que fue separado de su hermana gemela seis años atrás, y con quien termina viviendo en el mismo lugar, cuando comienza la secundaria alta.

La serie comienza en octubre.

--> Seguir Leyendo...

Kanon (las más frías lágrimas de invierno)

0 comentarios

Aprovechando lo que pasó este fin de semana, y también que acabo de volver a ver este anime con mi madre en formato Blu-Ray, me decidí por fin a escribir este análisis. Si no lo escucharon bien. Si lo escucharon, sabrán que en el podcast mismo que debería ya estar para descargar y escuchar, hablamos sobre todas las series/visual novels de Visual arts/Key, empresa que estuvo a cargo de Clannad, Air, y este anime llamado Kanon.
Ya de por sí, ustedes saben que me gusta llorar, y que me gusta sufrir. Ya con decirles Clannad, o Air ya tendrían que saber que Kanon, NO es la excepción de Key y que logra hacerte sentir otra vez, que la vida puede ser la cosa mas forra del universo.
Como primer paso para leer este análisis les tengo que comentar algo muy importante y espero que lo tengan en cuenta. Hay 2 versiones de este anime, la primera adaptación fue emitida en el 2002 por Toei animation, en un formato 4:3 (para los que no sepan, es un formato de TV cuadrada, no Wide o rectangular como los LCD's ahora) y la calidad era tan mala...... PERO TAN MALA, que no le prestabas atención a la serie. No sólo la calidad era malísima, sino que los dibujos de los personajes, de fondos, TODO estaba mal dibujado, daba asco, y chocaba contra todo lo que conocemos. Les dejo una imagen para que se den cuenta de lo que hablo.
Acá tienen, ¿ven la diferencia? Compárenla con la imagen que deje arriba.


POR SUERTE Kyoto animation decidió (otra vez repito, POR SUERTE) hacer una remake del anime, en el 2006, en versión 16:9 en HD (ahora se consiguen los Blu-Rays, se ve muy bien), con más capítulos, con más historia, y RE DIBUJANDO TODO NUEVAMENTE. O sea, hicieron la serie de 0 de nuevo, y la verdad tengo que decir que, gracias a dios lo hicieron, porque la serie quedó genial, espectacular, y en esta nota les voy a explicar porque.
Kanon es una visual novel creada por Key, que salió a la luz en el año 1999 (acabo de darme cuenta lo viejo que soy). Supongo, ya que los nombres de los capítulos la mayoría tienen que ver con cosas de música clásica, que su nombre proviene de la pieza "Canon" de pachelbel, famosa entre los que conocen bien la música clásica por empezar tranquila y luego ir creciendo a medida que pasa el tiempo (ademas de que suena de fondo varias veces). Tuvo 24 capítulos,  y les recomiendo profundamente que nunca vean el primer anime, vean directamente el segundo, ya que van a arruinarse partes de la historia por ver un anime que no es muy bueno.


La historia va más o menos así: Yuichi luego de 7 años de no visitarlas, se muda a la casa donde vivían su tía y su prima. Él iba mucho a esa casa de vacaciones, pero por alguna razón, dejó de ir. Ahora piensa quedarse a vivir por un tiempo, para completar sus estudios. Cuando llega, lo primero que se da cuenta es que recuerda muy poco sobre esa ciudad, y de su paso por ella. No sólo eso, sino que va conociendo y encontrándose con personas que supuestamente, conocía de sus visitas, pero que él no recordaba. Por eso, a medida de que se desarrolla su historia, va recobrando sus recuerdos sobre lo que pasó en sus vacaciones, el porqué dejo de ir y no recuerda nada.

Ya de por sí, si tengo que hablar de ese aspecto de vuelta, tengo que decirles que el anime se ve extremadamente bien. Es impresionante la calidad de dibujo y los detalles que tiene. La verdad se nota que ahora si se esmeraron, y verlo en 1080p no tiene desperdicio. Lo peor es que no me doy cuenta, pero en realidad es un anime del 2006, y lo veo como un anime tan fresco y nuevo que no se nota, parece que hubiera salido la semana pasada.


 
El aspecto sonoro es sublime, no puedo creer lo bien que quedaba a veces la música clásica de fondo en algunas conversaciones. Al principio es casi imperceptible, pero después juega un papel muy importante en la serie. Tengo que admitir que el ending no es de mi agrado (por lo menos el Tv-Size) mas que parece que está medio cortado mal, no sé. Pero el ending se nota mucho que es de Key, muy parecido a lo que venimos acostumbrados, tanto la letra como la melodía.
Si hablamos de la historia, este anime es muy particular dentro de los que son adaptaciones de novelas visuales. Tengo que decir que a mi me sorprendió como estaba estructurado el anime, no me pareció igual a otras adaptaciones típicas de novelas visuales. Generalmente, los animes de este estilo te muestran un personaje secundario, y cuando el protagonista en menos de 2 o 3 caps resuelve su problema, desaparece casi para siempre, y no los volvemos a ver juntos, no por lo menos en algo importante. En Kanon, todo empieza como si no fuera a pasar esto, se te presentan la totalidad de los personajes, sin dejar a nadie afuera, y te plantean un montón de detalles y trasfondo de todos los personajes de la serie. Siempre dejando lo más importante para cuando se focalice el anime en su historia. O sea si, en algún momento, se focalizan en un personaje y medio que le dan toda la importancia a su historia, pero en el intering, las demás historias también se desarrollan sin que vos
te des cuenta. En este caso los personajes no desaparecen una vez que se termina su historia, sino que cumplen un papel preponderante en las siguientes. Después si, las historias son todas dramáticas y para llorar. Queriéndote dejar una enseñanza y mostrándote cosas que si bien algunas tienen cosas fantásticas, otras son cosas que le pueden pasar a cualquiera, accidentes, traumas, y errores que muchas personas sufren.


La historia es sublime en el momento de hacerte poner triste, porque cada dos segundos el protagonista está pasando por experiencias que no son fáciles. Al no ser como en otros animes basados en visual novels, en este caso, RECUERDA TODO LO QUE VIVIÓ y todo lo que pasó, y sufre por todo lo que tuvo que resistir.
En sí, de los personajes no hay mucho mas que decir que es que son de Key. La empresa tiene una habilidad para hacerte encariñar con personajes que después va a hacer sufrir, que ya deberíamos estar acostumbrados. Bueno, yo no estoy acostumbrado, porque todavía tengo esperanzas que por una vez en la vida no me hagan sufrir estos chabones.
Es casi un sueño imposible, porque los de Key en Kanon hacen todo lo posible. TODO para que ames a los personajes, y luego te los destruyen enfrente tuyo con un martillo, como si a nadie le importara. Iba a hacer una mención especial a una escena de un personaje muy querido, pero no puedo, porque TODAS las escenas (exceptuando una) trágicas y tristes de los personajes en especial, son impresionantes. Todas están re bien guionadas, y muchas no te las esperas, y son un golpe al corazón de la nada.

Estar riéndote de una situación, y después darte cuenta el PORQUÉ de esa situación, te hace decir "pará, ahora que sé la verdad, que forro que fui al reírme, me siento re mal". Los personajes femeninos son extrañamente todos queribles hasta los más odiables, te sentís como que querés que todas se queden con el protagonista aunque sabemos que una sola era la única para él.
La relación de amor si bien al principio parece que no cierra, yo me di cuenta desde el principio porque están enamorados y porque están juntos. El protagonista es uno de los protagonistas masculinos más geniales que tuve el placer de ver. Me encantó todo de él. Todo, sus pros y sus contras, es un ser humano hecho y derecho sin nada de especial más que ser un persona amable y normal. No puedo decir que tengo un personaje preferido, primero dije que era Makoto, después la Tía de Yuichi, después Ayu. Pero después me di cuenta que amaba a todos y a cada uno de los personajes por igual, porque eran todos impresionantes.

En fin, vayamos cerrando el análisis.. ¿Me gustó el anime? No puedo imaginarme otra respuesta que decir que si. Kanon es un anime perfectamente estructurado, con personajes impresionantes, todos, con imágenes, fondos, y música que parecen sacados de un museo de arte. Tiene una historia que nos va a hacer llorar, reír, y alegrarnos por muchas cosas que pasan. Vamos a sufrir, si, pero vale la pena sufrir para ver un argumento tan fluido y rico acompañado por resolución más que perfecta para un anime de este estilo. Como dato de color, quiero aclararles que Air (otra de las series de Key) tiene correlación con Kanon, que si son detallistas y les gusta buscar en lo profundo, la van a encontrar. Como pista, les voy a decir que 2 de los personajes más importantes de Kanon aparecen en Air.

Los voy dejando con el opening, y háganme el favor de ver este anime. Ya saben como es la onda, comenten que yo les respondo todo, vuelvan para ver mi respuesta obvio, twittenme, háblenme en face si quieren, diviértanse y miren mucho anime. Saludos a mi madre que le gusta sufrir viendo estas cosas conmigo, y nos vemos en el próximo análisis!.
--> Seguir Leyendo...

Minami Kuribayashi cantará el nuevo OP de Medaka Box

0 comentarios
La revista Weekly Shonen Jump anunció que la cantante Minami Kuribayashi volverá a estar presente en la 2da temporada de Medaka Box, ya queue volverá a hacerse cargo del opening. 

Kuribayashi ya cantó opening "Happy Crazy Box", de la 1ra parte, así como el opening de Infinite Stratos, Kurenai y más recientemente, el ending de Muv-Luv Alternative TE.
--> Seguir Leyendo...

HIKKI CHANNEL TEMPORADA 1: PROGRAMA #09

0 comentarios
Bienvenidos nuevamente a su podcast preferido (verdad que si? más les vale que si eh! Porque sino me enojo y si me enojo yo...nah mentira, je). Bueno, nada, una vez más les traemos el Hikki Channel, ya con el 9no programa, y a 3 del final de temporada (hemos decidido ser temporadas cortitas de 12), aunque no se preocupen que el descanso no va a ser de más de un mes. Pero no nos adelantemos, porque todavía para eso falta.

En esta oportunidad tenemos un programa muy especial, al menos para aquellos que formamos parte de él, y es porque más allá de que tuvimos las noticias de siempre, nos dedicamos exclusivamente a hablar de Visual Art/Key, la empresa cuyas novelas visuales, y adaptaciones animadas (Air, Kanon, Clannad, etc.) han conmovido nuestros corazones.

En esta oportunidad no estuvo presente Lady, por razones que se explicarán en el programa, por lo que en esta ocasión escucharán a Pergo, Stranger, Darkdreams, John Smith y quien les escribe. Pero no fuimos los únicos eh, no señor, porque con nosotros estuvo una invitada MUY especial: La mamá de Pergo. Sí si, leyeron bien. Para aquellos que no lo sabían, ella mira varios animes con él, y en esta oportunidad nos acompañó en este programa especial dedicado a una de las empresas que mejores dramas hace, así que no se lo puede perder.

Sin más que decir, les dejo el Hikki Channel #09. Ojala lo disfruten.

 
Descargar: Hikki Channel T01 P09 - Mirror Mediafire (160 MB)

Vías de comunicación: Además de dejar comentarios acá, pueden hacerlo a través de Facebook (Perfil - Grupo de Fans), Twitter (@HikkikomoriRoom, @LadyRinoa01, @elpergo, @nico_maz, @stranjadood, @Fernandokv113) y de los mails personales que pueden ver acá: STAFF.

Los temas que se escucharon durante el programa:


--> Seguir Leyendo...

Initial D tendrá una nueva temporada de anime!

0 comentarios
Perdonen la emoción, pero me acabo de enterar y es que estoy casi a punto de llorar. Los fanáticos de la saga veníamos desde hace años esperando la continuación, y el día de hoy, en la edición nº35 de la revista Young Magazine, de Kodansha, se ha anunciado que Initial D, manga de Shuuichi Shigeno, -y una de las mejores series de carreras para aquellos que amamos los autos- tendrá una nueva adaptación animada.

Por el momento no se sabe nada más del proyecto, aunque la editorial avisó que nuevos datos serán dados en la próxima edición de la publicación, a la venta el próximo 6 de agosto.
--> Seguir Leyendo...

29 jul 2012

Anime para Hentai Ōji to Warawanai Neko

0 comentarios
La cuenta oficial de la compañía MF Bunko J anunció que la serie de novelas ligeras Hentai Ōji to Warawanai Neko (El principie del Hentai y el gato de piedra) será adaptada al anime, aunque por el momento no han aclarado cual será el estudio encargado de dicha adaptación.

La historia, creada por el escritor Sou Sagara, cuenta la historia de Youto Yokodera, un chico de secundaria alta que está constantemente pensando en sus "deseos carnales", aunque nadie lo reconoce como un pervertido. Un día se entera de una estatua de un gato, que supuestamente concede deseos. Por esa razón se dirige hacia el lugar para desear poder expresar sus "sucios" pensamientos cuando quiera, y es ahí cuando se encuentra con Tsukiko Tsutsukakushi. una chica de su secundaria que también quiere pedir un deseo: que no pueda mostrar sus verdaderas intenciones constantemente.
--> Seguir Leyendo...

OVA para Dakara boku wa

0 comentarios
Kadokawa Group Publishing anunció el viernes pasado que junto con el 4to volumen del manga, vendrá un capítulo especial de "Dakara boku wa, H ga Dekinai", que no ha sido emitido en televisión. 

El mismo saldrá recién en marzo del año que viene. 

Tanto el manga como el anime adaptan la serie de novelas ligeras de Pan Tachibana.
--> Seguir Leyendo...

Boku wa Tomodachi tendrá segunda temporada

0 comentarios
La cuenta oficial de la franquicia de Boku wa Tomodachi (también conocida como Haganai) anunció hace un par de horas atrás que el anime que adapta las novelas ligeras originales de Yomi Hirasaka y Buriki tendrá una segunda parte, aunque por el momento no han revelado a partir de cuando podrá verse en televisión. 

La historia gira en torno a Kodaka Hasegawa, quien llega a un nuevo instituto y se ve incapaz de hacer amigos, sobre todo porque la gente al ver su pelo rubio piensa que es un delincuente. Conocerá a Yozora, una chica con una amiga imaginaria, y juntos formarán un nuevo club pensado para todo aquel que no tenga amigos.
--> Seguir Leyendo...

27 jul 2012

Primer trailer de la película de Tiger & Bunny

0 comentarios
La web japonesa Cinema Today lanzó el primer video promocional (dura 37 segundos) de Gekijō-ban Tiger & Bunny -The Beginning, la primera de las dos películas que se realizaran de la exitosa Tiger & Bunny, serie que se emitió durante el año pasado.

En el video se puede oír el tema "Linear Blue o Kikinagara.", de la banda "Unison Square Garden", que volverá a estar presente (realizó el 1er OP de la serie de TV, titulado "Orion wo nazoru"), realizando uno de los temas principales del largometraje. Además también se ha confirmado que la banda "Novels" (autora del 2do OP, titulado "Mising Link") hará el opening, llamado "Earth Driver", de la película.

Recordamos que Gekijō-ban Tiger & Bunny -The Beginning se estrenará en los cines japoneses el próximo 22 de septiembre.

--> Seguir Leyendo...

Hetalia tendrá 5ta temporada

0 comentarios
La revista Monthly Comic Birz, de la editorial Gentosha, anunció en su reciente edición que se le ha dado luz verde al manga cómico Hetalia, para realizar un nueva temporada de anime (será la quinta).

El manga creado por el mangaka Hidekaz Himaruya, tuvo varias versiones animadas, entre las que se encuentran una serie de 5 minutos, una película, y una serie "oficial", realizada por el estudio DEEN, de 40 episodios.
--> Seguir Leyendo...

26 jul 2012

Tres nuevos PV's para "Fate/extra CCC"

0 comentarios


Si leíste bien.. TRES NUEVOS PV'S para el inminente juego de Marvelous AQL y Type-Moon. El primer video es un PV común y corriente para el juego en cuestión:

             

El segundo video es un mensaje de Saber (extra) bastante gracioso para las pocas almas que entiendan el idioma nippon:

             

El tercer y último comercial es una especie de demostración de la edición limitada que vendrá con una hermosa Figma de Saber/extra con su traje de novia (<3) ..

             

En los PV's se confirma que este RPG verá la luz en Japón el 21 de febrero del 2013 para la, aun vivita y coleando, PSP.
La secuela del juego "Fate/Extra" incluirá los mismos 3 servants que su predecesor y agregará a nuestro querido Gilgamesh (Goldie para los amigos) al menú.
Nuevamente interpretaremos al prota amnésico del anterior juego (ya sea femenino o masculino) pero con un giro inesperado que tiene que ver con la IA de Sakura que pulalaba por la enfermería preparándonos almuerzos.. Todavía falta para que salga el juego en cuestión así que esperemos tener más datos de la trama en un futuro cercano.
"Fate/Extra CCC" saldrá en dos versiones. La standard a un  precio de 6,279 yenes y una edición limitada llamada "Type-Moon Virgin White Box" a un precio de 10,479 yenes. Esta edición especial vendrá con una figura de Saber con su vestido de novia, un Artbook y un  CD con tres canciones interpretadas por la seiyuu de Saber/Extra, Sakura Tange (Sakura en Sakura Card Captors). La gente que preordene esta versión también recibirá un pequeño booklet llamado "Virgin Bride" y unos stickers de los 4 servants.
--> Seguir Leyendo...

Sakura Card Captor (análisis completo, parte 2)

0 comentarios
Por suerte para mi, y para ustedes, y para toda la humanidad, esta nota va a ser un toque mas corta que la anterior. Ah no ser que les haya encantado la anterior, si es así es sólo suerte para mi. Volvemos otra vez con la segunda parte del análisis de Sakura Card Captor, ya que en el anterior sólo había cubierto la primer temporada, que llegaba hasta el capitulo número 35. 
Ahora vamos a hablar de la segunda temporada. A decir verdad, la primer pasada que vi SCC por la tele, nunca llegué a estos capítulos, quizás porque no los pasaron en el momento que yo los veía o no sé. Pero recuerdo que pasó mucho tiempo entre que vi la primer temporada y la segunda. Ya desde el vamos, habían cambiado el opening, y se me hacía muy difícil relacionar la nueva canción con Sakura y más que íbamos a tener el peor ending de los 3 (no es malo, pero comparado con cosas como "Groovy" y "Fruits Candy" es como...)

Pero a simple vista lo primero que noté, fue que los capítulos se iban poniendo cada vez más y más serios. O sea, que sé yo, para un chico quizás ver como Mei Ling cuenta como se enamoró de Shaoran no significa nada. Pero ver el juicio final de Yue y Sakura, ver como Yue le gana a Shaoran, no era sencillo. Ya que el estudio es el mismo y nada cambió, pasemos directamente a hablar sobre la historia.
 La segunda temporada de Sakura comienza en el capitulo 36, y dura 11 capítulos. La última vez que habíamos visto a Sakura, había atrapado la carta "fuego" y Kero ya estaba de a poco recuperando sus poderes. También, Kero se daba cuenta que poco a poco, Sakura estaba terminando su trabajo y juntaban todas las cartas. Luego de estos acontecimientos, un nuevo trimestre en el colegio estaba por comenzar, y Sakura ya tenia 11 años.
La temporada empieza como si nada, si bien nos muestran que pasó tiempo, falta un poco como para que nos presenten que las cosas cambiaron y ya no es como antes. Ya en el primer capitulo nos muestra que las cartas no tienen siempre el mismo poder, atrapando la carta Nieve (creo, CREO que ya había una carta frió, ¿hacen memoria?). Luego nos muestran uno de los capítulos en el que Tomoyo es protagonista, en el cual la carta "voz" roba su...Bueno...voz, que será más importante más adelante.
¿Recuerdan como les decía en la anterior nota que Shaoran ya empezaba a sentir algo por Sakura? Bueno, en estos capítulos es en donde más se ve el progreso, y Shaoran termina decidiéndose por ella. Luego de atrapar la carta cerradura, en una historia totalmente creada para darle más protagonismo a Shaoran. Nos muestran un capítulo que, supongo que no está en el manga, pero es uno de los que más disfrute de esta temporada y de todo SCC, en el que Sakura se enferma y tiene mucha fiebre
(¿Porqué empecé así?, ahora ya perdí todo su respeto...). El tema es que Sakura igual quería ir al colegio, y cuando la obligan a quedarse en la casa, usa la carta espejo para crear un clón suyo y salir a atrapar una carta que había sentido (si si, Sakura la sintió). Era la carta Nube (bue, ya está para el cachetazo, también estaba la carta lluvia, onda...¿QUÉ DIFERENCIA HAY?) y obviamente, sin la ayuda de Shaoran y Mei Ling, le iba a costar mucho a la enferma Sakura atrapar esa carta. Mientras tanto, te muestran como la relación entre la carta espejo y Touya evoluciona, ya que este ya sabe que no es su hermana, pero igual también entiende que las cartas están para protegerla.
 Luego de atapar la carta (vemos como Shaoran se hace el pijilargo y se la da aunque el la haya atrapado), Sakura cae rendida, y otra vez vemos aparecer al Ángel de la madre de Sakura (suena como que tenia un ángel la madre, bueno no, era la madre) y logra curarla. Touya, que vio todo, baja y charlando con el padre notamos que le cuenta todo como si fuera normal: que apareció la madre, que esto, que lo otro, y que no se preocupe. O sea que acá nos damos cuenta que la familia de Sakura no es ninguna boluda (dejando de lado que su padre no tiene el mismo protagonismo que tiene en el manga).
No nos dejan respirar, y otro capítulo importante aparece. Todo comienza cuando Tomoyo, Shaoran, Sakura y Mei ling van a divertirse a un parque de diversiones (no bue, divertirse a un parque de diversiones, nunca más escribo un análisis en mi vida) cuando una extraña mariposa aparece. Era la carta "Sueño" que empieza a mostrarle cosas a Sakura. Si bien las primeras eran medio graciosas, los sueños se ponen cada vez más y más serios, hasta que el recurrente sueño que acosaba a Sakura aparece, y la carta sueño le muestra lo que sucederá en el "Juicio Final". Shaoran salva a Sakura usando la carta tiempo y quedándose con la nueva carta.
Empieza una serie de capítulos que, uno sigue al otro, cosa que no estábamos acostumbrados hasta ahora. La clase de Sakura iba a hacer una obra de teatro para el festival de arte del colegio (cuantos festivales tenían). Sorteando los papeles, pasó la cosa más troll y mala onda de la vida (aunque las teorías dicen que por magia pasó y no se sarasa) la onda es que, a Sakura le toca el papel del príncipe y a Shaoran de la princesa, en la obra la bella durmiente (mi vida perdió todo su sentido).


Como a los 2 les costaba memorizar los diálogos, deciden practicar juntos (creo que fue uno de los días más felices en la vida de Shaoran...Sería uno de los míos también). La onda es que en la obra iba a haber una escena de un beso y en el intering aparece la carta..... ALGUIEN DIJO ESCENA DEL BESO, QUE CARAJO SI, SI, MEJOR SERIE DEL UNIVERSO. Bueno no, no se pongan a festejar, porque ya sabemos como son este tipo de series. Mientras ensayaban, cuando llegan a la escena del beso, APARECE LA CARTA ARENA y corta el mambo sarpado (¿vieron?, les dije).
En otro capítulo, por fin vemos como el festival empieza, y la obra está por comenzar. Si bien Shaoran no quería actuar, terminan convenciéndolo (aunque tiene menos actuación que yo). La obra está por terminar, el príncipe Sakura le está por dar el beso a la princesa Shaoran (eso suena mal y perturbador pero no me importa) pero de repente (LA PUTA MADRE) la carta obscuridad aparece (una de las mas importantes) y atrapa a Sakura. Aquí es cuando descubre que en su corazón (si bueno lo que quieran, a mi me gustan estas historias) guardaba la carta Luz, y atrapa a las dos juntas.


 Acá viene uno de los capítulos que más me gustaron y que obviamente en el manga no existe. Mei ling recibe una llamada de su madre en China y le dice que vuelva, entonces Mei ling va a tener que despedirse de todos sus amigos acá, y de Shaoran. Es en el momento que Mei ling y Shaoran tienen una discusión, ya que ella se sentía un estorbo para él y pensaba que Shaoran no quería que se quede. Sakura se da cuenta que nunca pasó tiempo a solas con Mei ling, entonces la invita a su casa a charlar. Es acá cuando Mei Ling le cuenta como se enamoró de Shaoran, como lo conoció, y todo al respecto de su relación.
Cuando aparecen la carta gemelos (si bueno, no tengo comentarios al respecto) Sakura lleva a Mei Ling convenciéndola de que nunca fue un estorbo para Shaoran, y que la necesitaron todo el tiempo. Luego de atrapar la carta, despiden a Mei Ling en el aeropuerto. Ella le pregunta a Shaoran si recuerda la promesa que se hicieron "si no encuentras a nadie que te guste más que yo, me convertiré en tu esposa". Si bien Mei Ling se da cuenta que Shaoran sentía algo por Sakura, como él no dice nada, decide sólo aclararle: "cuando encuentres a esa chica no te olvides de avisarme" y se va.
Para sorpresa de todos, estábamos llegando al final de temporada, nadie se la veia venir, ya que la primera había durado 35 largos capítulos. Pero tengo que admitir que todos estos estuvieron llenos de historia y de argumento, mucho más que los primeros caps. Los últimos 3 capítulos giran alrededor de la última carta que Sakura tiene que atrapar, la carta Tierra. Luego de que Sakura tuviera otra vez el sueño sobre el juicio final, nota que hay algo diferente. Esta vez, no sólo la profesora estaba en el sueño, si o que una persona alta con alas se encontraba a su lado. Y es acá cuando te empiezan a mostrar que Kero conocía a la profesora Mizuki, y empezás a dudar de ella, que quizás ella era Yue, el que iba a probar a Sakura.
 Un gran terremoto se siente en la ciudad, y la carta Tierra aparece, pero es fácilmente atrapada por Sakura usando la carta Bosque. Con la última carta, Kero toma su verdadera forma (ahora si se ve fachero el chabón) pero la alegría no les dura ni dos segundos. Le explican a Sakura que Yue, el juez, era el segundo guardián de las cartas, e iba a aparecer para juzgarlos (a Shaoran y a ella) a ver si eran dignos del poder de las cartas. El que ganara, iba a ser el nuevo dueño y se quedaría con todas las cartas. Y acá es cuando más de uno se sorprendió, otros lo veíamos venir, pero de lo que estoy seguro es que no lo pudieron haber hecho mejor.
 Ni hace falta que les avise que viene spoiler, Yukito ante los ojos de todos, se transforma en un ser alado. Era Yue, el otro guardián de las cartas (y era la cosa mas fachera que existía en la faz de la tierra) a decir verdad, cuesta verlo a Yue tan MALA ONDA Y BADASS en estos capítulos. Parece tan siniestro, que choca muchísimo que cambie tan rápido y a los pocos capítulos los veamos siendo el bueno de la serie, pero quizás yo solo me sentí asi. El juicio final empieza, y Shaoran es el primero en enfrentarse a Yue. Pero Yue lo da vuelta tan rápido que ni me dejó contar hasta tres. Pero lo sopapea heavy eh, parecía un perejil Shaoran.

Entre llantos y gritos de Sakura (cada vez me gusta más esta serie) Shaoran cae rendido frente suyo, y ella es ahora la que tiene que luchar. Sakura pierde (che para, what?) y todo su mundo se transforma. Se nos muestra así, que pasa si Sakura pierde el juicio final. Era un mundo sin amor, nadie sentía cariño por nadie (y acá es cuando MÁS te muestran quien está enamorado de quien)... Y entonces todo cambia cuando aparece la profesora Mizuki a salvarle las papas, y le dice a Sakura que gracias a ella, va a tener una segunda oportunidad para vencer a Yue. Todo termina muy lindo, Sakura se encuentra con el alma del mago Clow, hablan un rato, Yue le dice que ganó el juicio, y todo se guarda para siempre. O ESO PENSÁBAMOS! muajajajajajajajaja esperen la tercer parte de este análisis.




 Ya de por sí, el apartado visual no cambió. La serie se ve siempre igual durante los 70 capítulos, asi que ¿me gustó la segunda temporada? Si, mucho más que la primera, PERO MUCHÍSIMO MAS. Es genial como todos estos capítulos los recuerdo mucho más que los 35 de la primer temporada, pero tengo que admitir que, si no hubieran estado todos esos capítulos que parecían relleno para hacerme encariñar con los personajes y presentarlos, no hubiera sentido lo mismo. Así que si, estos son mas interesantes y tienen más historia, pero son dependientes de los anteriores.
Los dejo por ahora (¿vieron que iba a ser más corta?).. Ya saben como es la onda, comenten y todo lo demás, perdonen que este lunes no pude sacar análisis, pero estuve con muchísimas cosas, o principalmente, con 2 cosas que ocuparon todo mi tiempo y mi estado físico. Espero que les haya gustado la nota y nos vemos en el próximo análisis de Sakura!!
--> Seguir Leyendo...
data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

Afiliarse

Photobucket

Afiliados

 

Copyright 2009-2012 Todos los derechos reservados | Diseñado por Bloganol y modificado para Hikkikomori Room por Rokuta | Las imágenes y videos mostrados en la web pertenecen a sus respectivos dueños y son utilizadas solo con fines informativos.